Borrar
Fachada principal del colegio San Vicente de Paúl de Gijón.
El colegio San Vicente de Paúl inicia  la eliminación de libros en Primaria

El colegio San Vicente de Paúl inicia la eliminación de libros en Primaria

Los próximos alumnos de quinto curso del centro cambiarán los textos convencionales por dispositivos electrónicos y materiales digitales

Isabel Gómez

Martes, 23 de junio 2015, 00:28

La incorporación de contenidos digitales a las aulas no tiene marcha atrás. Poco a poco, los centros educativos van sustituyendo los tradicionales libros de texto en papel por dispositivos electrónicos y materiales interactivos, una cualidad que revoluciona la forma de enseñar y la manera de aprender. Esta 'revolución' ya no resulta sorprendente en Secundaria, pero sí en Primaria, donde el colegio San Vicente de Paúl abre camino. Los protagonistas serán el medio centenar de alumnos de quinto curso que en septiembre estrenarán equipos didácticos y metodología educativa.

La directora del colegio, Julia Roces, explicó que la elección del nivel educativo responde a que el alumnado ya tiene competencias suficientes para manejar las nuevas tecnologías. Pero también hay razones impuestas desde fuera: las editoriales empiezan a lanzar contenidos digitales a partir de quinto de Primaria y los dispositivos seleccionados para las clases -que deberán adquirir los padres- tienen una vida útil estimada de tres años, lo que se ajusta a un centro que imparte enseñanzas hasta cuarto de ESO.

Por todo esto, «creímos necesario empezar en Primaria», apuntó Roces, que admite que cambiar la metodología en edades tan tempranas «es una apuesta fuerte».

No obstante, asegura que «llevamos varios años trabajando el proyecto» y se muestra convencida de que el cambio «es algo muy positivo para la educación», ya que «no estamos ante una moda, sino ante un cambio significativo que viene años anunciándose». Ante esta realidad, el centro no descarta suprimir los libros en papel en los primeros cursos de Primaria de cara a los próximos cursos, a fin de completar la conversión en todos los niveles.

Por lo pronto, el cambio llegará también en septiembre a primero de Secundaria. En este caso, se aprovecha la implantación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), que, de acuerdo al calendario fijado por el Ministerio de Educación, afectará el próximo curso a primero y tercero de ESO, además de a primero de Bachillerato.

En cuanto a las materias afectadas por este cambio metodológico programado por el San Vicente de Paúl, solo hay una excepción: inglés en quinto de Primaria. «Esa asignatura seguirá dándose con libros en papel», dijo Roces, que recalcó que el cuaderno y los bolígrafos seguirán en las aulas del centro.

Sin embargo, se potenciará la utilización de contenidos digitales que, según destacó la directora, «permiten a los docentes preparar sus propias unidades y a los alumnos, elaborar su propio currículo, ya que se apuesta por los proyectos, el trabajo cooperativo».

Todo indica que esta forma de trabajar será la línea en el futuro inmediato. De hecho, el centenar de alumnos que renovarán sus materiales escolares para el próximo curso continuará con ellos, año tras año, hasta el cierre del ciclo educativo: «Empezamos poco a poco, porque es una novedad para todos, profesores, alumnos y familias, pero va a ser positivo este cambio metodológico, va a funcionar bien», asegura Julia Roces, convencida de que el proceso tendrá éxito.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El colegio San Vicente de Paúl inicia la eliminación de libros en Primaria