Operarios vallan el 'Kilometrín'.

Moriyón, sobre el 'Kilometrín': «Ya no quiero más explicaciones, quiero soluciones»

La empresa adjudicataria y la EMA probarán varias alternativas para zanjar el problema de encharcamiento a la mayor brevedad

EUROPA PRESS

Lunes, 4 de mayo 2015, 14:39

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Foro), ha sido tajante este lunes respecto a los encharcamientos producidos en el 'Kilometrín' nada más inaugurarse su reforma y ampliación, a lo que ha exigido a la empresa encargada de las obras, FCC, que en 48 horas se le plantee un plan de acciones y que se acometan lo más rápido posible y de una manera segura. "Ya no quiero más explicaciones, quiero soluciones", ha insistido.

Publicidad

Moriyón, en declaraciones a los medios de comunicación antes de su visita al 'kilometrín', ha calificado de "lamentable" la situación y ha avanzado que se va a cerrar la zona, utilizada como entrenamiento por muchos atletas y 'runners', para darle una solución "lo más inmediata" posible, y también "definitiva". La regidora ha recalcado que se quiso arreglar una queja de los usuarios, como era la dureza del pavimento, "pero con el material empleado la solución está claro que la solución fue peor que lo que había", ha reconocido. "Se hizo buscando mejorar, y lo que se hizo fue empeorarlo", ha reiterado. "No acierto a entender que en los tiempos en los que estamos no se pueda dar una solución normal al 'kilometrín', en mi cabeza no cabe", ha asegurado, para después matizar que parece que es un tema complejo. Aún así, ha insistido en que desde la EMA no se puso pegas al presupuesto ni se buscó acelerar la apertura del 'kilometrín'. Junto a ella ha intervenido el gerente de la Empresa Municipal de Aguas (EMA), Pablo Álvarez Cachero, quien ha explicado que se extendió un capa de tierra vegetal para ablandar el terreno y facilitar la práctica deportiva. Según él parece ser que no está "lo suficientemente pisada" y con la lluvia de estos días esa tierra ha esponjado y hace que quede con ese "aspecto pastoso" que parece lamentable y no es óptimo para correr. También ha apuntado que en este día se ha procedido al cierre de la zona y ha añadido que se probarán distintas alternativas, ya sea usando menos tierra vegetal u otro tipo de zahorra con más tierra caliza para minimizar el riesgo de "esponjamiento". Pese a todo, ha asegurado que se trata de un tema "menor" y ha confiado en que la semana próxima esté abierto el circuito, Ha añadido, además, que el material usado es sustrato facilitado por el servicio municipal de Parques y Jardines que pretende respetar las condiciones del parque Isabel la Católica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad