L. FONSECA
Domingo, 12 de abril 2015, 00:46
Una escuela de enfermería, un incendio y unas obras paralizadas por la quiebra de una constructora están detrás del origen de Cabueñes. El hospital no nació como tal sino que había sido proyectado como centro educativo de enfermería para alumnos de la Universidad Laboral. Su primer edificio fue el de Consultas Externas y se llamó José Gómez Sabugo, un conocido médico de la ciudad. Fue inaugurado en la noche del 6 al 7 de agosto de 1968 ya como maternidad y pediatría. Abrió con apenas 206 camas y quitó el liderazgo en partos que hasta entonces tenían Jove y Cruz Roja, donde las gijonesas daban mayoritariamente a luz. En una de esas 206 camas vino al mundo María Antonia, la primera niña nacida en Cabueñes. Según recogía EL COMERCIO, fue alumbrada en la madrugada del día 8 (a las 0.25 horas) y pesó 3,5 kilos. Su madre, María Luisa Piñera Lorenzo, pensaba ponerle el nombre de la residencia, pero no pudo ser ya que José no pegaba mucho con una niña. En 1972 se comenzó a construir el edificio de hospitalización y su apertura, cuatro años después, se apresuró debido a un incendio en la maternidad. La reconstrucción del ala quemada se demoró unos años más por la quiebra de la adjudicataria.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.