Borrar
Restos de piedras donde se encontraba el antiguo balneario 'La Favorita' entre las escalera tres y La Escalerona
Las mareas vivas provocan un nuevo vaivén de la arena en San Lorenzo

Las mareas vivas provocan un nuevo vaivén de la arena en San Lorenzo

La playa ha vuelto a perder arena hasta el punto de que entre las escaleras tres y cuatro han quedado otra vez a la vista los restos del antiguo balneario 'La favorita'

A. Ausín/ X. M. P

Martes, 24 de marzo 2015, 15:58

Las mareas vivas han provocado otra vez que la arena se desplace hacia los extremos de la playa urbana gijonesa, siendo en este caso visiblemente hacia el extremo de la zona de de las escaleras doce, trece, catorce y quince. Quienes se hayan acercado hoy a San Lorenzo pudieron comprobar una falta de arena significativa entre la escalera tres y la once. Si el pasado 5 de marzo se podía comprobar como el mar había devuelto arena a la zona centro del arenal,-el cambio era sustancialmente visible en la escalera tres- hoy, San Lorenzo ha vuelto a perder arena hasta el punto de que entre la escalera tres y la cuatro han quedado otra vez a la vista los restos del antiguo balneario 'La favorita'. Entre las escalera ocho y la nueve también se ha podido observar como volvían a resurgir unas piedras talladas pertenecientes a lo que era el Muro y otras más pequeñas. Aunque, por otro lado, como viene siendo habitual cuando hay mareas vivas, San Lorenzo ha ganado arena de la escalera once a la quince.

La pleamar fue a las siete de la mañana con una carrera de 4,23 metros, lo que provocó que el agua llegase hasta el Muro, ya que se podían observar restos de algas en la zona central del Piles. No es la primera vez que las mareas provocan el movimiento de la arena de San Lorenzo, ya que cuando la mar golpea con fuerza en el centro de la playa la arena tiende a desplazarse a ambos lados.

Lo que está claro es que cada vez que azota el mar con fuerza la zona más perjudicada es la que está pegada al Muro por lo que no resulta extraño que el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex) considere necesaria la aportación de 100.000 metros cúbicos de arena pegada al Muro. Aunque, también es cierto, que en ocasiones las propias mareas son las que nutren esa zona.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las mareas vivas provocan un nuevo vaivén de la arena en San Lorenzo