Borrar
García, Zurrón y López durante la grabación en San Lorenzo.
Héroes sin capa que «nos necesitan»

Héroes sin capa que «nos necesitan»

Un grupo de voluntarios graba en San Lorenzo un spot a favor de la donación de médula ósea, porque ese gesto «salva vidas»

Alicia G. Ovies

Miércoles, 11 de marzo 2015, 00:18

«No hace falta llevar capa para ser un superhéroe. Los pequeños guerreros nos necesitan. Yo ya lo soy, ¿y tú?». Ésta es una de las frases del 'spot' que los voluntarios de Unidos por la Médula grabaron ayer en la escalera 3 de San Lorenzo. El objetivo: concienciar a todos de la necesidad de donar médula ósea. Con el apoyo de los estudios fotográficos YF, la playa gijonesa se convirtió en un plató improvisado para este grupo que ha decidido lanzarse a la calle para lanzar su mensaje: «Donar médula salva vidas».

«Queremos que sea algo sencillo, pero directo. Con frases muy concretas. Nuestra intención es llegar a donantes comprometidos con la causa», reconoce Verónica García, una de las precursoras de esta iniciativa en la región. Ella se hizo donante cuando conoció la campaña 'Médula para Mateo', en la que participaron varios deportistas famosos. «Me parecía una buena causa y muy desconocida», reconoce. Junto a ella, en el anuncio participan Javier Zurrón, Susana López y Verónica del Fueyo. Además, se añadirán las fotografías de Guillermo, de 14 años, y Mateo, de 2, ambos trasplantados. Y de Daniel, que ya participó en otro de los 'spots' que llegó a tener más de 100.000 visitas.

Este grupo de voluntarios (que por supuesto trabajan sin ánimo de lucro) comenzó su andadura hace un año y ya está presente en 40 ciudades de toda España, aunque en Asturias, por el momento, son solo cinco miembros. «Somos un grupo reducido, pero ruidoso», afirma García. Desde su fundación ya han realizado varias actividades -han estado en El Molinón y en el Tartiere-, pero «era necesaria mucha más difusión». Por eso decidieron realizar esta iniciativa en la que llevan trabajando dos meses y que podrá verse en televisión y en cine «lo antes posible».

0,3% de donantes en España

España se encuentra actualmente a la cola en las donaciones de médula ósea, «solo un 0,3% de la población es donante». «Los enfermos tienen detrás muchas horas de hospital y de radioterapia, mientras que para el que dona no es nada», afirma García. «La donación de médula se conoce muy poco. La gente la confunde con la médula espinal y no tiene nada que ver», explica. Éste es uno de los falsos mitos que existe sobre el procedimiento. Otro de ellos es el de que solo se puede donar una vez. «Hay quien no quiere hacerlo porque piensa que si algún día lo necesita un familiar ya no podrán. Y eso no es así. Se puede donar todas las veces que quieras», aclara Javier Zurrón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Héroes sin capa que «nos necesitan»