Borrar
Jurado y participantes en el concurso, con los premiados en el centro de la fotografía.
Un jurado de empresarios premia a los ingenieros que resuelven «problemas reales»

Un jurado de empresarios premia a los ingenieros que resuelven «problemas reales»

«Este año queremos premiar la mejor idea, la que desarrolle la solución más adecuada para resolver un problema real»

Eva Montes

Sábado, 7 de marzo 2015, 00:54

Lo dijo el director de COREbusiness, miembro del jurado de la tercera edición del concurso de proyectos Gijón Campus Emprendedor Ingeniería: «Este año queremos premiar la mejor idea, la que desarrolle la solución más adecuada para resolver un problema real». Y las palabras de Ismael Gómez sirvieron de prolegómeno a una entrega de premios que tenía que dejar fuera ocho de las once «buenas propuestas» presentadas por los alumnos y egresados de últimas promociones de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón.

Las ideas seleccionadas apostaron por campos bien diferenciados. Óscar Vallejo, David Corte y Cristian Murias diseñaron una impresora 3D a precios de baja gama y alta tecnología, que se llevó 1.200 euros, seis meses de alojamiento en el Centro Europeo de Empresas e Innovación o en el Centro Municipal de Empresas y un año de servicios de la Asociación de Jóvenes Empresarios Asturias, de la mano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales del Principado de Asturias.

Idéntico reconocimiento, pero esta vez patrocinado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales, obtuvo Rodrigo Fernández por un sistema informático, a través de internet, que permite controlar las condiciones de las colmenas: desde el grado de humedad o de calor hasta un ataque de osos. Y, por último, otros tres estudiantes, Nicolás Corujo, Óscar Vidal y Gonzalo Hernández recogieron el Premio COREbusiness, de 500 euros y 15 horas de consultoría, por el proyecto probablemente más avanzado de los presentados: un sistema automático de elevación de las cestas en las grandes superficies. El sistema está patentado y en proceso de producción.

A todos ellos ofreció el decano de los ingenieros industriales «la línea de emprendimiento que vamos a lanzar en la que os ofrecemos soporte físico, documental y de conocimiento», dijo un «orgulloso» Esteban Fernández Rico, rememorando sus tiempos de director de la Escuela.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un jurado de empresarios premia a los ingenieros que resuelven «problemas reales»