Borrar
.Julio Gómez-Pomar
Gijón al Norte aprueba adecuar el 'solarón' y tramitar la venta de parcelas, pero sin fecha ni proyecto de estación

Gijón al Norte aprueba adecuar el 'solarón' y tramitar la venta de parcelas, pero sin fecha ni proyecto de estación

Gómez-Pomar apuesta por poner en valor lo ya ejecutado y anuncia la posibilidad de un nuevo prestamo participativo de casi 5 millones

EUROPA PRESS

Martes, 3 de marzo 2015, 14:57

El Consejo de Administración de Gijón al Norte, sociedad que gestiona el proyecto de soterramiento del ferrocarril en Gijón, conocido como Plan de Vías, ha dado luz verde este martes al inicio de los trámites para la salida a venta de las dos primeras parcelas, cuyo valor se estima en 71 millones de euros de los 200 en total que se prevén obtener. También se ha aprobado la adecuación del 'solarón', aunque no se ha presentado ni proyecto para la estación intermodal ni plazos. Así lo ha confirmado el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, quien ha indicado, en rueda de prensa posterior al Consejo de Administración en el Ayuntamiento gijonés, que es necesario poner en valor todo lo ejecutado anteriormente, como es la estación provisional y el túnel del 'metrotren'.

Gómez-Pomar, asimismo, ha explicado que se acordó presentar el proyecto de reparcelación de las dos parcelas que saldrán a la venta para que el Ayuntamiento lo apruebe y, paralelamente, la Comisión Ejecutiva de Gijón al Norte preparará los pliegos y la licitación de estas, que tienen unas extensión de unas 33 hectáreas. Previamente, se hará una precomercialización a través de la Web de la citada sociedad.

También, ha señalado que se ha acordado que las obras de adecuación del 'solarón' se haga con carácter definitivo y no provisional, ya que las dos citadas parcelas (H1 y H2) saldrán a la venta urbanizadas "lo antes posible". Según él, el proyecto se llevará adelante para para facilitar el tránsito y movilidad de los gijoneses en ese espacio, por lo que se va a eliminar el vallado y a ejecutar unas actuaciones blandas, presupuestadas en unos 700.000 euros.

En cuanto al proyecto de la estación, ha apuntado que el Ayuntamiento ha entregado su propuesta de cambio de ubicación, y que tendrá que estudiarla, aunque ha adelantado su idea es poner en valor lo ya hecho y no pensar en nuevas obras de infraestructuras sobre otras ya construidas o en desplazar la ubicación.

Ha apuntado, en este sentido, que es preciso que el Ministerio lleve a cabo una definición más precisa del proyecto actual y de todos los elementos que intervienen en él. Sobre esto último, se ha comprometido con el Principado a definir los operadores ferroviarios, al querer el Gobierno regional que lleguen, al menos hasta la plaza de Europa, el de Renfe y la antigua Feve.

También ha explicado, en cuanto a la financiación, que la sociedad cerró 2014 con un ligero beneficio, aunque ahora está en fase de aportaciones de los socios en cuanto no se produzca la venta de parcelas. Es por ello, que ha presumido que al préstamo participativo de tres millones de euros ya aprobado para financiar el crédito, pueda ser necesario sumarle otro de en torno a 4 o 4,8 millones de euros antes de que las parcelas se vendan.

Abierto al diálogo

Respecto a su reunión con la Plataforma en Defensa de un Plan de Vías Definitivo para Gijón, previa al Consejo de Administración, ha apuntado que desde el Ministerio están siempre abiertos a reunirse y a escuchar a todas las personas afectadas y tengan un criterio sobre el proyecto. A estos ha querido transmitir "tranquilidad", al asegurar que la prioridad es llevar adelante las obras.

Ha recordado, además, que se llevan cientos de millones de euros gastados en Gijón en este proyecto. En esta línea, ha apuntado que primero hay que esperar a la venta de las parcelas y ver qué recursos hay disponibles, de forma que sobre estos se pueda acometer el proyecto. Para ello, ha confirmado que no será necesario firmar un nuevo convenio.

Estación, pieza esencial

Por parte de la consejera de Fomento del Principado, Belén Fernández, ha mostrado su apoyo a la plataforma vecinal en su demanda de una estación intermodal, a la que ha considerado "el corazón" del Plan de Vías, ya que su ubicación y ejecución va a definir hasta dónde llega el túnel y los operadores ferroviarios, así como dónde irá la de autobuses, que es un compromiso "vigente" del Principado. Es por ello, que ha destacado que es una pieza "absolutamente esencial" que hay que impulsar con inmediatez. En este sentido, ha recalcado que pidió a Gómez-Pomar definir con concisión la estación intermodal que necesita la ciudad y que, según ella, debe ser "sensata" en la inversión, pero también "digna" y acomodada a la mayor ciudad de Asturias.

Fernández ha defendido la entrada en el túnel de los dos operadores, que dan cobertura al 57 por ciento de viajeros en lo que se refiere a Renfe y al 43 por ciento restante el de vía estrecha -antigua FEVE--, además de que atienden a clientes diferentes. Para ella, deberían llegar los dos, al menos, hasta plaza de Europa, y luego, el de ancho ibérico hasta Cabueñes.

Sobre esta cuestión, ha precisado que a día hoy 1,2 millones de viajeros llegan en tren a la ciudad, pero se estima que sean cerca de tres millones hasta la plaza de Europa y más de cuatro millones hasta Cabueñes en 2030, lo que supondría más que triplicar el número. A esto ha unido que se trata de un transporte sostenible por el que merece la pena apostar.

Ha criticado, por otra parte, la propuesta puesta encima de la mesa por el Ayuntamiento de cambio de proyecto, al considerar que es inviable técnica y económicamente y conllevaría empezar de cero con un nuevo proyecto de estación y aplazarla todo unos seis años. Fernández, asimismo, ha confiado en que en torno a mayo o junio se inicien las obras de adecuación del 'solarón', con finalización estimada en septiembre, mientras que la venta de las dos primeras parcelas se intentará sacar a la venta en junio "o antes si se puede", ha apostillado.

La consejera ha mostrado su esperanza a que el mercado responda y la venta de estas pueda ser un "balón de oxígeno" para las cuentas de la sociedad. Eso sí, ha apuntad que el Principado estará vigilante ante el "sutil" intento del Ministerio de tratar de trasladar todas las responsabilidades de inversión a Gijón al Norte, cuando la operación de penetración ferroviaria es un compromiso del Ministerio, como son las estaciones intermedias y la prolongación del túnel hasta Cabueñes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Gijón al Norte aprueba adecuar el 'solarón' y tramitar la venta de parcelas, pero sin fecha ni proyecto de estación