La votación se realizó en uno de los salones de la entidad. La asamblea se prolongó durante horas debido al acalorado debate que suscitaron algunos puntos del día.

El Chas elige la oferta del Grupo

Por un ajustado resultado de ocho votos de diferencia

Lucía Ramos

Sábado, 21 de febrero 2015, 00:42

Ganó la opción del Real Grupo de Cultura Covadonga frente a la de la empresa Ganax. Los socios del Club Hípico Astur (Chas) decidieron ayer que lo mejor para su futuro es el proyecto de fusión planteado por la entidad grupista. Sin embargo, el resultado -conocido pasadas las once y media de la noche tras una histórica y tensa asamblea- estuvo muy ajustado. Apenas ocho votos marcaron la diferencia. El sí al Grupo salió adelante con el 51% de las papeletas. Hubo 62 votos a favor, 54 en contra y cinco abstenciones.

Publicidad

La otra opción, la presentada por Ganax, fue rechazada por un 64% de los socios presentes. Obtuvo 41 votos a favor, 79 en contra y cuatro abstenciones. La propuesta de la empresa contaba con el beneplácito del mayor acreedor del Chas, lo que provoca ahora cierta incertidumbre acerca de lo que pueda pasar en un futuro con las deudas de la entidad.

Decisiones, ambas, a las que se llegó no sin pocos esfuerzo. La asamblea arrancó con polémica desde el primer momento, cuando uno de los socios se negó a que se realizase «ni una sola votación a mano alzada», propuesta que arrancó varias protestas entre algunos de sus compañeros debido a la ralentización del desarrollo de la reunión que esto suponía, al haber unos 130 socios presentes en la misma.

Apenas sí se habían aprobado los tres primeros puntos del día cuando se desató la primera bronca. Los administradores concursales afearon a la empresa Ganax que hubiese utilizado el logotipo del club en algunas de sus publicidades sin permiso. A partir de ese momento, las intervenciones de socios con opiniones contrarias fueron un constante goteo, llegando incluso a generarse confrontaciones directas. Así, algunos de los presentes, como Pedro Farias, criticaron la falta de tiempo e información para tomar una decisión que, criticó, les vino «poco menos que impuesta» por parte de la administración concursal.

Propuesta «especulativa»

José Antonio Díaz Carbajosa, presidente del Grupo DC, propietario del Casino de Asturias, y veterano socio del Chas, defendió durante la asamblea la opción del Grupo y, en consecuencia, votó a favor de ella. Incluso llegó a calificar de «especulativa» la propuesta de Ganax. Extremo, este último, que negó Ignacio Argüelles, administrador único de la empresa. «No queremos que esta propuesta sea tomada como una imposición, sino explicársela a los socios y negociar con ellos hasta alcanzar un común acuerdo que nos beneficie a ambos. Evidentemente, no somos una ONG y buscamos una viabilidad que permita que el club continúe durante unos años», aseguró. Aclaración que no sirvió de mucho.

Publicidad

Sí pareció convencer la explicación que realizó, momentos antes de proceder a las votaciones, Francisco Rodríguez, uno de los socios impulsores de la propuesta del Grupo Covadonga, quien tranquilizó a los presentes indicando que «votar a favor de la oferta del Grupo no significa aceptar todo lo que digan. Si sale elegida esta opción se redactará un contrato, en compañía de todos los socios que lo deseen, que será votado tanto por la asamblea del Chas como por la del Grupo», apuntó.

Comisión gestora

Pero antes se había decidido, en un tenso debate, la destitución del presidente Miguel Salvador López. En realidad, lo que la asamblea forzó anoche en el punto siete del orden del día fue la dimisión del máximo responsable del club dado que, según los estatutos, no se le puede echar. La votación para forzar su marcha quedó del siguiente modo: 89 votos a favor, 31 en contra y 13 abstenciones. Con esta resolución, se pasó a la formación de una comisión gestora, que también costó lo suyo porque quedó incompleta en un primer momento ya que los socios de la junta directiva, a los que correspondía integrar este nuevo órgano, eran insuficientes. De ese modo se decidió nombrar a los cinco miembros del Chas más antiguos que estuvieran presentes en la asamblea, a saber: Manuel Javier Fernández, José Manuel Buznego, Javier Riera, Ismael Fueyo y Alicia del Río.

Publicidad

El relevo de Miguel Salvador López se debe, en principio, al enfado de un grupo de socios motivado por que no consultó con sus socios antes de presentar al juez una propuesta de convenio anticipado que prevé enajenación de terrenos y una concesión a 30 años de la gestión del club, es decir, de la toma de decisiones.

En todo caso, la figura del presidente del Club Hípico Astur será a partir de ahora irrelevante. La razón es que, si finalmente sale aprobada la opción del Grupo, el Chas desaparece como tal, junto a su presidente, su directiva y sus socios.

Publicidad

Próximos pasos

Una vez que los socios del Chas han decidido en asamblea que la oferta del Grupo Covadonga es mejor que la de la empresa Ganax, la nueva comisión gestora nombrada en el club hípico deberá convocar en el plazo de quince días una nueva asamblea en la que sus socios votarán si se integran en el Grupo Covadonga. Posteriormente, la entidad que preside Enrique Tamargo convocará una asamblea extraordinaria para que, esta vez, sean los socios grupistas los que voten el acuerdo entre ambas entidades. En caso positivo, el pacto se trasladará a la autoridad concursal para cerrar el proceso de unión entre ambas entidades, de la que surgiría la sociedad polideportiva más grande de España. Está previsto que el Grupo convoque su asamblea en la segunda semana de abril, tras la Semana Santa, para hacer coincidir las asambleas ordinaria -que estaba programada para el próximo mes- y la extraordinaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad