LUcía ramos / nacho prieto
Viernes, 20 de febrero 2015, 21:56
Los socios del del Club Hípico Astur consideran que la oferta del Grupo de Cultura Covadonga es la mejor para el futuro de la entidad. La decisión, ratificada por 66 votos a favor, 54 en contra y 5 abstenciones, ha sido tomada en asamblea a última hora de la noche del viernes después de rechazar la propuesta de Ganax por 79 votos en contra, 41 a favor y 4 abstenciones.
Publicidad
Los presentes en las votaciones no han respaldado al actual presidente del Chas, Miguel Salvador López. 89 de los socios votaron a favor de rescindir al presidente de la entidad deportiva, 31 en contra y 13 se abstuvieron. Tras este resultado, el hasta el momento presidente, decidió dejar su cargo, pese a que los estatutos no obligan a que lo haga. López consideró que era su obligación poner la presidencia a disposición de la entidad.
La propuesta de convenio anticipado para resolver el concurso de acreedores que afecta al Chas se fundamentaba en dos pilares básicos: la venta de una franja de terreno de 26.000 metros cuadrados más próxima a la carretera, por 1,7 millones de euros que permitirían pagar a los acreedores, y la concesión a la empresa Ganax de la gestión de la parcela que quedaría en poder del Chas, durante un periodo de 30 años y con un compromiso de inversión de 1,5 millones de euros en la mejora de esas instalaciones. Aunque en el texto presentado al juez no se especifica, responsables de Ganax habían dicho públicamente que su intención era ejecutar la citada inversión en un plazo máximo de cinco años. En ese sentido, explicaron que acortar dicho plazo afectaría negativamente al funcionamiento diario de las instalaciones, pero que alargarlo tampoco interesa a la empresa concesionaria porque cuanto antes estén ejecutadas las mejoras, más facilidades tendrán para captar nuevos usuarios, que es la base del negocio.
El Chas mantendría su personalidad jurídica, aunque la transformación del club deportivo en sociedad mercantil es una opción que está en estudio, ajena, eso sí, a la oferta de Ganax que hoy se vota. No obstante, la gestión, como queda dicho, correspondería durante al menos 30 años a una empresa privada, que ofrece participación a socios inversores, sin especificar hasta qué porcentaje. Los precios y los servicios, tanto para socios como para foráneos, se fijarán conforme a las condiciones del mercado y las necesidades de Ganax para alcanzar la rentabilidad deseada, es decir, con los criterios derivados de una gestión empresarial.
Deportes arraigados
Por otra parte, la propuesta que ha presentado a la Administración Concursal el Real Grupo de Cultura Covadonga supone, ni más ni menos, la fusión de ambas entidades, con el compromiso de mantener tanto las actividades hípicas como las de tiro, los dos deportes más arraigados en el Chas.
Publicidad
Sin perjuicio de lo dicho, la fórmula elegida sería la compra-venta de la totalidad del Chas por 1,7 millones de euros, que es la cantidad que permitiría pagar las deudas y, consiguientemente acabar el procedimiento concursal. La integración de los socios del Chas en la masa social del Grupo sería simultánea a la formalización de la compra-venta. Los servicios jurídicos consideran que la compra-venta es la mejor fórmula porque proporciona plena garantía al juez de que los acreedores cobrarán y los procesos de fusión de entidades pueden resultar problemáticos, como los grupistas saben perfectamente.
La gestión de la totalidad de la actual parcela del Chas correspondería al Grupo, como cualquier otra instalación del club, y por tiempo indefinido, con el compromiso de que la sección de Hípica recibiría el nombre del Chas.
Publicidad
Incertidumbres
El Grupo no ha precisado en su propuesta qué inversión estaría dispuesto a afrontar para mejorar las deterioradas instalaciones hípicas del Chas, mientras que Ganax no ha incluido en su proyecto constructivo para la remodelación del Chas una ubicación para las instalaciones de tiro. Por otra parte, la más que notable diferencia entre ambas propuestas ha provocado también serias discrepancias entre los partidarios de uno y otro modelos.
Algunos de quienes defienden la opción del Grupo, por ejemplo, acusan a Ganax de tener objetivos especulativos y de «modificar paulatinamente su propuesta con compromisos que no figuran en el documento entregado al Juzgado, porque deben de pensar que nuestra propuesta es mejor y les hace falta». Llamó poderosamente la atención, por ejemplo, que en el plano de la reforma prevista figure como «Disponible. Nuevas actividades» el terreno que, en realidad, quedará enajenado.
Publicidad
Los reproches de la parte contraria no son menos agrios. «¿Por qué hay interés entre algunos socios en vender el Club a cambio de nada? ¿Qué motivo les guía? Unos, supongo, por confusionismo, y otros, ¿por presuntas comisiones o incentivos? ¿Acaso no hace sospechar tanto interés».
Las descalificaciones van dirigidas tanto al Grupo como a los socios del Chas que apuestan por esa opción, cuando un defensor de la alternativa de Ganax cita que «no puede un Real Grupo de esa categoría quedar como simples subasteros aprovechando la deslealtad de algunos de nuestros socios».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.