El concejal Gabriel Díaz, en una entrevista en Canal 10.

Gabriel Díaz: «Llama la atención que para ser algo en el PP tengas que pasar antes por Foro»

«Hay un grupo de admiradores de Cherines que se afiliaron a ese partido y al ver que ella no lo hacía se quedaron sin líder y volvieron atrás»

Iván Villar

Jueves, 29 de enero 2015, 00:25

Los concejales del grupo municipal popular criticaron ayer el pasado político de Mariano Marín, candidato a la presidencia del PP de Gijón, al que relacionaron con un «grupo de admiradores de Cherines» que tras abandonar el partido para afiliarse a Foro Asturias regresaron al ver que Mercedes Fernández no seguía su mismo camino. «Llama la atención que ahora mismo para ser algo en el PP de Gijón lo que se pide es haber pasado por Foro», señaló el edil Gabriel Díaz después de que Marín reconociera haber militado «durante unos meses» en la formación que preside Francisco Álvarez- Cascos, que abandonó por desencanto antes de recalar por primera vez en el PP hace un año. Díaz comparó su situación con la de «una serie de gente» que definió como «admiradores de Cherines» y entre los que incluyó a la hasta ahora secretaria general del PP gijonés, Isabel Casielles. «Se afiliaron todos a Foro, pero como Mercedes Fernández no dio el paso, allí se quedaron sin líder, volvieron para atrás y los tenemos otra vez en el partido», criticó.

Publicidad

Al margen del paso de Marín por las filas de Foro, el concejal consideró que «nadie entiende que en un partido con tanta historia, tantos afiliados y que tiene a tanta gente con experiencia para dirigir el partido, el sector oficial quiera poner al frente a alguien que hasta ahora no ha participado en nada ni ha gestionado nada». Díaz recordó que en el entorno de Mercedes Fernández hay hombres como los de Manuel Fernández y Trinidad Rodríguez, exconsejero y exdirectora general en el Principado, respectivamente, «que, independientemente de mi opinión sobre su trayectoria política, acumulan años en política y en el partido, algo muy importante si se quiere dirigir una formación como ésta». En opinión del edil la decisión de la dirección de optar por un candidato desconocido responde a la necesidad de «encontrar a alguien que no pudiera ser criticable en ningún aspecto».

Gabriel Díaz también se pronunció sobre las primeras declaraciones públicas del candidato a la presidencia, en las que entre otras cosas consideraba «un absurdo» la posibilidad de que parte del partido no le reconociera como presidente en caso de victoria en el congreso. «Me parece muy osado que una persona sin trayectoria política critique que no hubiéramos aceptado la dirección que salió del anterior congreso. No tiene más que leer la sentencia que lo anuló para entender que no podíamos aceptar el resultado de un proceso tramposo». Sobre las críticas de Marín y del resto del sector oficial a ese fallo judicial, señaló que «si creen que no es correcta, lo que deberían haber hecho es recurrir y no iniciar un proceso con el mismo cariz que el anterior y organizado por los mismos que hicieron las trampas».

Críticas y descalificaciones

El concejal definió la renuncia de David González Medina como «un falso paso atrás» porque «tras decir que es un gesto conciliador se dedica a repartir críticas y descalificaciones». Díaz cree que «le han obligado a no presentarse», decisión que atribuye a «las noticias al respecto de sus antecedentes con el tráfico de drogas». Según el edil, «en su momento no hubo tiempo para cambiar el candidato y tiraron para adelante a ver qué pasaba». Augura que podría reaparecer «en Gijón, en el Principado o en algún sitio, porque él dice que sigue».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad