Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Lunes, 10 de noviembre 2014, 13:50
La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Foro), ha reclamado este lunes a la consejera de Fomento del Principado, Belén Fernández, que convoque a la Comisión de Seguimiento del Plan de Calidad del Aire para que dé explicaciones sobre el grado de cumplimiento de este, encaminado a paliar los niveles de contaminación en la zona Oeste de la ciudad.
Moriyón, en respuesta a los medios de comunicación antes de reunirse con la asociación vecinal Evaristo San Miguel del barrio del Polígono de Pumarín, ha recordado que el Plan de Calidad del Aire de Gijón se publicó en el Boletín Oficial del Principado (BOPA) el pasado 10 de septiembre, e incluye 22 medidas correctoras para intentar paliar los niveles de contaminación. También se da un plazo hasta diciembre de 2015 para hacer una primera evaluación.
Asimismo, ha apuntado que la citada Comisión, compuesta por Ayuntamiento, Consejería, Autoridad Portuaria y asociaciones de vecinos, debería de reunirse al menos a los tres meses de haberse aprobado el Plan, por lo que ha remitido una carta a la titular de Fomento en este sentido.
Ha recordado, en este punto, que lo máximo permitido de superación del nivel de partículas PM10 recomendado des 35 días al año, cuando fue, sin embargo, únicamente en la estación de La Argentina, en el barrio de La Calzada, de 54 en 2011, 38 en 2012, 37 en 2013 y en este año, a fecha de hoy, es de 32. Según ella, se quiere saber si las acciones están en marcha y en qué grado de cumplimiento están, ya que algunas, a su parecer, eran muy importantes para luchar contra la contaminación.
Entre estas, ha destacado los 40.000 euros para contratar una asistencia técnica para aumentar la vigilancia en las inspecciones en aquellas instalaciones que tengan autorización ambiental integrada, algo que ha recalcado que se quiere saber si se está cumpliendo.
También se ha referido al Registro de emisiones descontroladas en Arceor de partículas sedimentadas y tipo PM10. Moriyón ha querido saber si se hizo ese registro y cuántos episodios hubo y si se le van a poder poner medidas para que no vuelvan a ocurrir.
Una tercera medida era en la que se instaba a Arcelor, la cementera de Aboño y a EDP a mejorar con medidas muy concretas el almacenamiento de los graneles. La regidora ha incidido en que el Plan de Calidad del Airea es un documento técnico que podrá ser discutido pero que tiene unos contenidos que el Ayuntamiento quiere saber si están en marcha.
Además, ha remarcado que aún no se sabe cómo van a ser los accesos a El Musel por Jove, una infraestructura que depende de Fomento. Dicho esto, ha incidido en la cantidad "raquístima" que destina al proyecto en los Presupuestos Generales del Estado de 2015. Ha agregado, también que otra medida es respecto al problema del tráfico de camiones de mercancías, que solo se van a resolver los accesos, y no con el incremento del lavado de ruedas de los vehículos.
A este respecto, ha indicado que, hasta la fecha, el Ayuntamiento ha cumplido con su cometido que es, según ella, a través de la Ordenanza de Medio Ambiente, vigilar la instalación de las calefacciones de agua caliente; cumplir con la información a los ciudadanos, algo que según ella se ha hecho a través de la instalación de un índice de calidad del aire en pantallas con el indicador de bueno, malo y regular, un sistema que va a utilizar ahora también el Principado; y la aprobación de un Plan de Movilidad.
"Tuvieron que pasar diez años para que Gijón tuviera un Plan de Movilidad", ha incidido, para después añadir que es una cuestión competencia del Ayuntamiento y que incide directamente en los niveles de contaminación.
Denuncias de El Musel
Por otro lado, y preguntada por El Musel, ha insistido en que 15 días después el presidente regional sigue sin dar respuesta y sin opinar sobre la posible devolución de las ayudas europeas por supuestas irregularidades en las obras de ampliación portuaria. En opinión de la alcaldesa, es bastante "inquietante" y a la vez "relevante" la frase dicha por Fernández en la que aseguraba que él no pone "la mano en el fuego por nadie".
Asimismo, en otro orden de temas, ha destacado la prioridad del Ayuntamiento por mantener el servicio de escuelas infantiles de 0 a 3 años, así como el personal de estos centros, por lo que ha visto necesario adherirse al Consorcio que está tramitando el Principado, aunque no se considere el mejor modelo.
Escuelas infantiles
Ha resaltado, en este punto, que siguen esperando respuesta del Principado a las seis unidades de 0 a 3 años solicitadas para el antiguo colegio Cabrales, a las que van a añadir la petición de una unidad más en Contrueces en una parcela anexa a la iglesia, que es del Gobierno regional pero que los vecinos la ven idónea y el Ayuntamiento está de acuerdo.
De lo que no ha querido opinar es de la modificación presupuestaria de la Fundación Municipal de Cultura (FMC) que va al Pleno de este viernes y sobre por qué sigue incluida una partida destinada a la exposición del fundador del Partido Reformista Melquíades Alvarez, para conmemorar el 150 aniversario de su nacimiento, y que finalmente no se va realizar al rechazarse por mayoría en la Junta Rectora de la FMC. Moriyón, en este punto, se ha remitido a que será un asunto a debatirse en el Pleno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.