Borrar

Foro acusa al Principado de falta de transparencia con los accesos a Zalia

EFE

Lunes, 10 de noviembre 2014, 12:35

La diputada regional de Foro Carmen Fernández, ha acusado hoy a la Consejería de Fomento de falta de transparencia en el expediente del acceso a la Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias (Zalia) por la Peñona.

En un comunicado, la diputada de Foro ha asegurado que la documentación aportada por el Gobierno del Principado es "incompleta", ya que no se incluye el plano de planta del trazado del vial aprobado definitivamente.

A este respecto, ha recordado a la consejera, Belén Fernández, que "sin una copia diligenciada que acredite la legalidad del trazado legalmente aprobado, la nulidad de un proyecto es indudable y conduce a la indefensión de los afectados".

La diputada de Foro ha dicho desconocer "cuándo ni por qué" se aprobó el trazado definitivo, del que ha dicho que es "el más perjudicial para todos" al ser "la solución que más problemas genera en el entorno y la más cara, aproximadamente dos millones de euros más".

También ha instado a Belén Fernández a "explicar el cambio tan exagerado de precios de expropiación de ahora a los de expropiación de las primeras fases".

"Las pretendidas expropiaciones de casi 200.000 metros cuadrados de suelo para la ejecución del vial que el Principado pretende realizar entre ZALIA y La Peñona, a 36 euros por metro cuadrado urbano y a 24 euros por metro cuadrado rústico, despiertan nuevas sospechas de intereses espurios", ha afirmado Carmen Fernández.

La diputada ha recordado que en la expropiación del suelo de la Fase Uno de ZALIA, en San Andrés de los Tacones, se tasó el metro cuadrado de suelo rústico en 2,99 euros y el no urbanizable en 5,98 euros.

"Empiezan a tomar cuerpo las evidencias de que estamos ante otra irregularidad grave de Belén Fernández, que prefiere practicar el capricho antes que respetar el derecho", ha opinado la parlamentaria de Foro.

En otro comunicado, la diputada regional Esther Landa ha anunciado la presentación ante la Junta General de una proposición no de ley para instar al Gobierno central a devolver antes de finalizar el año las cantidades cobradas a los transportistas en concepto del Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarbucos, conocido como el "céntimo sanitario", declarado ilegal por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE).

Landa ha subrayado que, entre 2002 y 2012, el denominado "céntimo sanitario recaudó ilegalmente 13.000 millones de euros en España, 370 de ellos fueron en Asturias".

A su juicio, "es hora de defender los intereses de los transportistas asturianos, perjudicados por el céntimo sanitario y vapuleados por el Gobierno de Rajoy".

Por otro lado, portavoz de Educación de Foro en la Junta General, Manuel Peña, ha registrado una pregunta oral pidiendo explicaciones a la consejera del ramo, Ana González, "por haber desoído la solicitud de los padres de los alumnos del Colegio Público Juan Rodríguez Muñiz (Las Campas), para que se aplazase a los períodos vacacionales el inicio de las obras de ampliación del centro".

Peña ha considerado "absolutamente incompatibles las obras con la permanencia de niños y profesores dentro del edificio y alrededores" y ha recordado que los padres de los alumnos han anunciado movilizaciones al temer "por la integridad física de sus hijos".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Foro acusa al Principado de falta de transparencia con los accesos a Zalia