La maqueta de la playa de San Lorenzo.

Los estudios detectan más oleaje del Norte en la playa de San Lorenzo tras la ampliación

En cerca de 500 metros cuadrados, los técnicos han realizado en Madrid una simulación a escala de todos los elementos posibles que influyen en San Lorenzo

N. PRIETO

Miércoles, 29 de octubre 2014, 00:15

El Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex) de Madrid finalizará a finales de este año o principios del próximo el estudio sobre los motivos que provocan pérdida de arena en la playa de San Lorenzo. No obstante, se ha detectado ya que antes de las obras de ampliación de El Musel el oleaje incidía en el arenal desde el Noroeste, mientras que ahora es mayor la incidencia del Norte. Así lo indicó ayer a EL COMERCIO la diputada popular Ángeles Fernández Ahúja, tras visitar las citadas instalaciones. Según Ahúja, el objetivo es detectar las causas de la erosión y, consiguientemente, analizar medidas posibles para estabilizar la playa.

Publicidad

Una enorme maqueta a escala de San Lorenzo y unas palas móviles con las que es posible simular distintas intensidades y características de oleaje, permiten observar que el intervalo de las ondas es más erosivo que la altura de las mismas, indicó la diputada popular.

En cerca de 500 metros cuadrados, los técnicos han realizado una simulación a escala de todos los elementos posibles, ya que, tal como han señalado algunos técnicos, no es posible reducir el tamaño de la arena.

En todo caso, Ahúja defendió el estudio que se realiza y destacó que es muestra de la preocupación y seriedad con la que el Gobierno está afrontando los problemas del principal arenal gijonés.

Los estudios de impacto ambiental realizados antes de comenzar las obras de ampliación de El Musel preveían una disminución de la arena seca en la zona del Piles, mientras que aumentaría en el extremo contrario. Ya se auguraba, pues, un cambio del perfil de playa, pero no una pérdida de arena.

Ahora, dijo la citada diputada por Asturias del PP, el objetivo es conseguir mayor estabilidad del arenal y evitar una erosión excesiva, sea con o sin el trasvase previsto en el estudio de impacto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad