![Un congreso con muchos interrogantes](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201410/14/media/18465775.jpg)
![Un congreso con muchos interrogantes](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201410/14/media/18465775.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO PRIETO
Martes, 14 de octubre 2014, 00:20
Del próximo congreso local del Partido Popular (PP) se sabe que está convocado para el próximo sábado y que tendrá lugar en la sede de la Escuela de Hostelería, pero datos tan relevantes como cuántos candidatos habrá o si contará con poca o mucha participación son, hoy por hoy, una incógnita.
En el primer caso, el número mínimo de avales exigidos (500), criticado por excesivo por los partidarios de Ignacio Riestra, provoca incertidumbre sobre si el que fuera secretario general del PP gijonés podrá en esta ocasión optar a la presidencia. En el segundo caso, la negativa de la comisión organizadora del cónclave, que preside el exconsejero del Gobierno regional Manuel Fernández, a facilitar ayer el número inscritos, da pie a una posible polémica futura.
La razón es que el plazo para solicitar participación en el referido congreso finalizó a las siete de la tarde de ayer, pero la organización optó por no desvelar cuántos afiliados al corriente de pago pasaron por la sede popular en las horas habilitadas al efecto para anunciar su asistencia, ya que no fue posible hacerlo por otro medio.
Fuera de la sede popular, ya que el PP cerró ayer sus instalaciones a los medios de comunicación por motivos no señalados, Ignacio Riestra manifestó que, según contabilidad nada oficial realizada por sus partidarios durante los días y horas de formalización de inscripciones, serán unos 330 los posibles participantes. Sin embargo, David González Medina, en equitativas condiciones de declaración extramuros, aseguró que supera ya con creces los 500 avales exigidos y que, de ellos, pocos menos serán los que han confirmado la inscripción en tiempo y forma.
Avalistas y votantes
La distinción entre avalistas y votantes es importante y, de hecho, a Ignacio Riestra se le antoja más difícil conseguir los apoyos para su presentación que para ganar el congreso, si finalmente consigue ser candidato.
Cada afiliado al PP de Gijón puede avalar a un candidato (hacerlo a los dos anularía ambos apoyos), pero eso no implica asistir al congreso ni votar en el mismo al avalado, ya que el voto es secreto (la fórmula de avalar públicamente a alguien y actuar de manera inconsecuente cuando el apoyo es secreto no es infrecuente para evitar presiones o represalias en muchos comicios). El plazo para inscribirse con vistas al congreso del próximo sábado en la sede finalizó, como queda dicho, ayer, pero todavía queda casi una semana para conseguir más avales. Para completarlos Riestra, que admite que todavía no los tiene y que precisa un último impulso; pero también David González porque quiere más, entre otras cosas porque alguno puede ser anulado, ya sea por duplicación o por no estar al corriente de las obligaciones como afiliado.
En otro orden de cosas, David González afirmó que el «nerviosismo» precongresual que vive el partido nada tiene que ver con lo que viven los afiliados, mientras que Riestra asegura que las trabas que ha denunciado no afectan solo a su candidatura, sino, básicamente, a los afiliados, porque se dificulta su participación en este proceso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.