Óscar Cuervo
Viernes, 3 de octubre 2014, 00:24
«Se encogían de hombros cuando planteamos cosas. Los técnicos municipales -los únicos con los que lograron reunirse, según apuntaron-, decían que se trataba de un tema político». La plataforma de afectados por la peatonalización del centro se mostró ayer muy crítica con el Ayuntamiento de Gijón, al que acusaron de improvisar en el desarrollo del proyecto que va suprimir el tráfico rodado en 12 viales del centro.
Publicidad
La plataforma no se mostró contraria a la peatonalización, pero sí pidió una mejor planificación para evitar problemas a los residentes. En este sentido, alertaron que el plan podría convertir la zona en un 'centro-bar' debido a la proliferación de terrazas: «Serán las que colonicen el centro. Se perderán plazas de aparcamiento y espacio peatonal a su favor».
Respecto al tráfico, apuntaron que las calles que admitan el paso de vehículos quedarán «más saturadas de lo que ahora están», como es el caso de Munuza, y avisaron de la importante pérdida de aparcamientos en superficie -se pasará de 240 actuales (con 70 para la carga y descarga y 15 reservados) a 127 (52 para carga y 11 reservados)-. Como solución, el Ayuntamiento baraja unir la Zona 2 de la ORA con otras limítrofes, algo que no convence. «Sufren el mismo problema de aparcamiento que nosotros. Es repartir la miseria», señalaron.
Entre algunas ideas, los vecinos propondrán el martes, en una reunión -ahora sí- con representantes políticos municipales, la creación de una zona verde con precios que disuadan a los no residentes -o una zona verde muy favorable a los sí residentes-, cerrar el tránsito de vehículos a los que no vivan en el centro, extender el periodo de la ORA o negociar una tarifa con las empresas que gestionan estacionamientos subterráneos. «En Oviedo existe una por 45 euros al mes», señalaron.
Los vecinos también cargaron contra la inclusión de ciertos viales «desconocidos» en la propuesta de peatonalización, como Contracay: «Será un desastre más, como lo son las calles León, Del Agua y Espaciosa, por las que no pasa nadie».
Publicidad
Por otro lado, la alcaldesa publicó ayer en su blog que «las obras de peatonalización avanzan a buen ritmo», y que se prevé que concluyan «antes de fin de año». La peatonalización responde, según la regidora, a los planes de Movilidad y Estratégico de Energía Sostenible, así como a las demandas de comerciantes, hosteleros y empresas culturales y artísticas pertenecientes a Gijón Creativo.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.