![Seis circuitos señalizados para corredores](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201407/22/media/17607064.jpg)
![Seis circuitos señalizados para corredores](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201407/22/media/17607064.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. MORO
Martes, 22 de julio 2014, 00:18
El concejal de Deportes, Pedro Barbillo, presentó ayer en el Ayuntamiento el folleto 'Running Gijón', una publicación que recoge seis circuitos urbanos señalizados para que gijoneses y visitantes puedan utilizarlos para caminar o correr. El edil explicó que este folleto, del que se han editado 1.000 ejemplares, estará disponible en hoteles y puntos de información turística. Además a través de un código QR se podrán descargar las rutas con un smartphone.
Barbillo aseguró que esta iniciativa del Patronato Deportivo Municipal pretende fomentar una forma económica y saludable de hacer ejercicio que se ha popularizado mucho en el último lustro y dar unas pautas, a través de paneles informativos en los circuitos, «para que cada persona pueda programar su modelo de entrenamiento». «Es un intento de interrelacionar más la práctica deportiva y la ciudad», agregó.
El edil explicó que entre esta semana y la próxima se completará la instalación de los paneles informativos en seis rutas que se extenderán a 10 al finalizar el año. Los seis circuitos urbanos que primero se van a señalizar e incluir dentro del mapa del 'running' gijonés son: el 'Kilometrín' (980 metros), San Pedro-La Lloca-San Pedro en el Muro (6 kilómetros), el parque de Moreda (2,15 kilómetros), el parque de Los Pericones (2,7 kilómetros), el parque fluvial 1 (6,2 kilómetros) y parque fluvial 2 (2,8 kilómetros).
En el caso del 'Kilometrín', con una parte actualmente inutilizada por las obras del colector de Viesques, Barbillo indicó que hasta finales de julio de 2015 no se podrá volver a correr en él a toda su extensión. No obstante, reiteró su compromiso de que cuando vuelva a estar disponible en su totalidad tendrá un kilómetro y no los actuales 980 metros.
En algunos de los circuitos, asimismo, el Ayuntamiento propondrá variantes para aumentar o disminuir la distancia en función del tiempo disponible.
En los paneles informativos que se situarán al inicio y final de las rutas, ya que la mayoría de ellas son reversibles, aparecerá además de la distancia referencias de puntos de interés, indicadores de tiempo (en carrera, trote y caminando) y características y elementos sobre el trazado como su grado de dificultad. Además una brújula indicará, con la flecha en color rojo, la dirección a la que se encuentra el norte en cada recorrido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.