JORGE PETEIRO

Sin ladrillos y en cuatro meses

La promotora local oferta parcelas en Castiello con casas de diseño de estructura de hormigón y fachada cerámica a partir de 395.000 euros

Marcos Moro

Miércoles, 14 de mayo 2014, 12:53

Chalés de diseño sin un solo ladrillo, con la máxima eficiencia energética (A) y listos para entregar en cuatro meses a partir de 395.000 euros (parcela de entre 800 y 1.100 metros cuadrados incluida). Esas son las prestaciones que ofrece el Grupo Yunque, promotora gijonesa que ha tenido que reinventarse para vender viviendas en Castiello de Bernueces en uno de los momentos de mayor decaimiento del sector inmobiliario.

Publicidad

El empresario José Suárez, al frente de la firma, se ha pasado los últimos dos años buscando la forma de desarrollar un sistema constructivo que permita tener concluida una vivienda unifamiliar en tres o cuatro meses sin merma de calidad en el producto. Suárez asegura que en la coyuntura actual de crisis «el tiempo es dinero y ahorrarlo en la construcción de un chalé abarata los costes y también da unas garantías a la hora de buscar financiación». El promotor dio con la fórmula con la ayuda del arquitecto gijonés Antonio Carroquino y además logró implicar en el proyecto de Villas de Castiello a proveedores y empresas asturianas como la mierense Fepresa, Rubiera Predisa y Construcciones Tolivia. El resultado ya se puede observar en un chalet piloto completamente amueblado de 180 metros cuadrados construidos (que se puede ampliar hasta 230), en el Camino del Praón.

«No hemos inventado nada. Hemos utilizado todo lo que hay en el mercado», afirma Carroquino, quien describe estas casas de construcción rápida y eficientes como «búnkers de hormigón vestidos con una fachada ventilada cerámica». «No es arquitectura modular, pero tampoco es construcción tradicional con piedra y ladrillo porque incorpora procesos propios de la industria», añade.

El proceso constructivo comienza con la ejecución de la estructura de la vivienda unifamiliar mediante muros prefabricados de hormigón armado y placas alveolares que componen los forjados. Los muros tienen 15 centímetros de grosor aislamientos aparte. La cimentación sobre la que se apoyan son unas zapatas corridas de hormigón armado realizadas in situ. Toda esta operación de montaje inicial se lleva a cabo en el plazo aproximado de una semana con la ayuda de una grúa, según explica el arquitecto del Grupo Yunque.

Posteriormente, se procede a la ejecución de los aislamientos tanto en las fachadas como en los forjados, así como la parte de instalaciones (calefacción, electricidad...). A continuación se realiza toda la tabiquería interior de yeso y los trasdós interiores de los muros mediante placas. El acabado exterior se realiza con fachada ventilada de piezas cerámicas ancladas a una estructura de aluminio. El resto de los acabados son de tarima flotante en suelos, excepto cocina y baños para los que se ha empleado gres. La carpintería exterior es de aluminio con ruptura de puente térmico y la interior de madera lacada.

Publicidad

Tanto la calefacción como el agua caliente sanitaria se producen mediante un sistema de aerotermia. El promotor calcula que los compradores de las casas pagarán menos de 100 euros al mes y 1.200 euros al año por estos servicios. La clave está en unas bombas de calor que permiten aprovechar la energía contenida en el aire. El Grupo Yunque ofrece cuatro tipologías de casa con tres y cuatro dormitorios y da opción a presupuesto para construir una piscina en la parcela.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad