Borrar
Asturias

«El sexo es una condición orgánica que distingue al macho de la hembra»

A. V.

Miércoles, 26 de agosto 2009, 05:03

El «adoctrinamiento» es la clave. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía acaba de desestimar una demanda contra un manual de Educación para la Ciudadanía por considerar que el texto no tiene carácter adoctrinador, como sostenían unos padres de Huelva que presentaron el recurso.

En la resolución de la Fiscalía, el tribunal considera «ajustadas a la legalidad» las resoluciones de abril pasado del viceconsejero de Educación andaluz respecto a que el manual de la editorial Mc Graw Hill no es adoctrinador y que su contenido no atenta contra la neutralidad ideológica educativa.

Los padres que recurrieron contra el manual pedían, bajo el amparo de sus derechos fundamentales, que su hijo no asistiera a las clases de Educación para la Ciudadanía, lo que rechazó el viceconsejero y ahora acaba de respaldar la Fiscalía del TSJA.

En su demanda, se quejaban de los contenidos del manual referidos a cuestiones como la visión historicista del ser humano, la autonomía personal, las relaciones interpersonales así como la dimensión humana del sexo, «con una visión reduccionista de la sexualidad», la homosexualidad y la ideología de género. Y criticaban el tratamiento que ese manual escolar da a las relaciones humanas y a la familia, al los derechos humanos, a la relación hombre-mujer, la diversidad cultural y a las cuestiones políticas.

El TSJA, sin embargo, afirma que los padres «han sacado de contexto de cada unidad didáctica una serie de reflexiones de forma aislada, pudiendo inducir a error o dudas en torno a su alcance».

Se trata de «material sensible» para muchos padres de alumnos objetores, que examinan con lupa los libros de texto y otros materiales que los equipos docentes utilicen en sus clases para tratar asuntos como la identidad personal, las relaciones sociales, la convivencia o los derechos y deberes.

La familia y la dignidad

En los manuales que este curso llegarán a Primaria se abordan todos ellos desde distintos enfoques. Y así, por ejemplo, el libro editado por Anaya explica, acerca de la familia, que «el fundamento es el amor, el respeto y la confianza».

El manual de SM habla de machismo y valores morales y precisa que «la discriminación de las mujeres se ha basado en un prejuicio negativo y falso» o que «los valores son los que debemos empeñarnos en proteger y hacer realidad porque son los más importantes para todos los seres humanos: la vida, la justicia, la libertad, la seguridad, la paz, la igualdad y la solidaridad».

El editado por Bruño enseña que «la dignidad humana es el valor que tienen todas las personas sólo por el hecho de serlo» y el de Everest que «toda discriminación (sexual, social, cultural. laboral) se basa en el prejuicio y éste se basa en la ignorancia» o que «el sexo es una condición orgánica que distingue al macho de la hembra en los seres humanos, los animales o las plantas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «El sexo es una condición orgánica que distingue al macho de la hembra»