Secciones
Servicios
Destacamos
EFE |
Miércoles, 22 de julio 2009, 14:28
Madonna ha demostrado en un concierto con gran protagonismo audiovisual en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona que sigue reinando en la ciudad condal, después de más de 8 años sin haber convocado al público catalán en una 'visita de Estado' de la 'reina del pop'. Con una espectacular actuación, Madonna ha presentado numerosos éxitos de su último álbum, , dentro de la gira del 2009 que se inició el pasado 4 de julio en Londres después de que la cantante, visto el éxito del tour de 2008 -que pasó por Sevilla y Valencia-, decidiera prolongarla.
El periodo sin Madonna de los barceloneses no se ha compensado en el concierto con éxitos de o de , cuyo directo es desconocido en la ciudad, puesto que la cantante de Michigan ha recuperado temas de los ochenta y noventa. Después de que el artista invitado Paul Oakenfold haya hecho bailar al aforo de una pista que ya lucía bastante llena, el concierto ha comenzado con media hora de retraso con un vídeo en tres dimensiones que explicaba la fabricación de un caramelo, inspirado en la película , que ha conseguido hacer caer en la tentación a los ya miles de fans.
Al fin ha irrumpido como reina en su palacio, en un trono con una 'M' de Madonna cantando el tema de su último trabajo, al que han seguido -en el que se ha acercado al público en un flamante Rolls Royce blanco- y La voz de la diva no ha sobresalido de la de los coros hasta que ha entonado el éxito de los ochenta , que ha continuado su actuación -después de una escena de boxeo coreografiado bajo la música de -, con -en el que ha dado una lección de saltar a la comba-, y un que ha hecho enloquecer.
Homenaje al 'Rey del pop'
La reciente muerte del 'Rey del pop', Michael Jackson, ha tenido un lugar en el espectáculo cuando uno de los bailarines ha imitado el conocido paso del 'moonwalk' del artista, al que Madonna ha calificado como uno de los mejores que "el mundo ha conocido". Madonna ha dedicado el tema a todas las mujeres asistentes, y, complementada con unas gafas de sol con forma de corazón, ha destrozado, literalmente, a mujeres que representaban estereotipos de la buena feminidad en los que la cantante se convirtió en sus pasados vídeos, como una novia a punto de casarse. Tras deshacerse de su velo, la reina del pop ha cantado con elementos de y de , a lo que han seguido numerosos éxitos pasados.
La particular controversia de Madonna por sus alusiones religiosas o sexuales -o ambas a la vez- se ha dejado ver a partir de , en la que ha mezclado a monjes con un torero y con su baile seductor, y a la que han seguido la nostálgica y , con el trío rumano Kolpakov. El éxtasis final del concierto ha hecho enloquecer a los fans con temas como , , y el provocativo .
Madrid y Zaragoza la esperan
Cerca de los 51 años, Madonna no ha dejado de deslumbrar por el escenario con ocho cambios de atuendo que han permitido, durante dos horas, un recorrido por sus diferentes etapas musicales, desde la invocación a los años veinte hasta la música de baile de su último trabajo, con el apoyo de dieciséis bailarines y doce músicos.
Con el concierto en Barcelona, el equipo de Madonna ha retomado la gira, después de que se anulara la actuación prevista en Marsella por la muerte de dos operarios que trabajaban en el montaje del escenario en la ciudad francesa -"ha sido un tiempo de tristeza y confusión que nos hace darnos cuenta de lo afortunados que somos de estar vivos", ha considerado-, y proseguirá en Madrid y Zaragoza, el 23 y el 25 de julio, respectivamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.