Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ L. GONZÁLEZ
Martes, 26 de mayo 2009, 04:59
El Ayuntamiento de Castrillón retirará los honores concedidos en 1968 al dictador Francisco Franco y a uno de sus ministros, el de Aviación, el teniente coronel José Lacalle Larraga. En su día, la Corporación no democrática de Castrillón decidió otorgar la medalla de oro al dictador, la primera que concedió el Ayuntamiento, y el título de 'hijo predilecto' a su ministro. Sus méritos fueron haber colaborado para que el Aeropuerto de Asturias se construyese en Castrillón.
En la propuesta del actual concejal de Interior, José Ramón Rodríguez, que se llevará al pleno del jueves, se establece que estas concesiones suponen «un enaltecimiento de un régimen autoritario e ilegítimo», de acuerdo con lo establecido en la Ley de la Memoria Histórica de 2007.
Respecto a las razones de la concesión en su día de honores, se explica que el hecho de que el Aeropuerto de Asturias esté ubicado en Castrillón no responde a un trato de favor de los dos militares condecorados, sino a «razones técnicas». La alcaldesa de Castrillón, Ángela Vallina, recordó que si el Aeropuerto de Asturias no se llevó a Llanera como estaba previsto inicialmente fue por la persistente niebla que afecta a esta zona de la región.
La propuesta de conceder estas distinciones al dictador Francisco Franco y a su ministro, José Lacalle Larraga, partió del que entonces era alcalde de Castrillón, Luis Treillard. Las gestiones para que los dos militares aceptasen la condecoración no fueron sencillas. De hecho, según se recoge en el expediente que se conserva en las dependencias municipales, ambos tardaron más de un año en recoger sus galardones.
La retirada de las condecoraciones a Franco y Lacalle será la única acción que emprenda el Ayuntamiento en torno a la recuperación de la memoria histórica en Castrillón. La alcaldesa señaló que «no tenemos símbolos franquistas en el concejo. Lo único que hay son las placas con el yugo y las flechas en algunas viviendas, pero ahí la ley no entra».
Por otro lado, el Pleno debatirá una propuesta de la concejala de Medio Ambiente, Rosana Templado, para que el concejo se adhiera a la red de ciudades por la bicicleta. Se trata de una asociación de ciudades españolas tiene por objeto la generación de una dinámica entre las ciudades españolas con el fin de facilitar, hacer más segura y desarrollar la circulación de los ciclistas, especialmente en el medio urbano.
Además, se debatirá una moción del PP para construir una acera entre La Castañalona y Las Chavolas y otra entre Naveces y Santiago del Monte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.