

Secciones
Servicios
Destacamos
EVA SANROMÁN
Sábado, 25 de abril 2009, 07:52
Los mayores de 60 años y los jubilados del concejo de Llanes no tendrán tiempo para el aburrimiento. No si se adhieren a un nuevo plan, el primero puesto en marcha en el concejo, cargado de actividades de todo tipo con el fin de poner en marcha una serie de recursos dirigidos que sirvan para «mejorar la calidad de vida a través del fomento del envejecimiento activo y la descentralización de los recursos».
Lo anunció ayer la alcaldesa de Llanes, Dolores Álvarez Campillo, junto a las concejalas de Servicios Sociales y de la Mujer que han elaborado este completo plan, Sonia García y Patricia Fernández. En principio se cuenta con 37.000 euros «sólo para el desarrollo de las actividades».
Y una de ellas, quizá la más visible, será «la creación de un parque para mayores en el exterior del centro social de El Rinconín». Aún no hay fechas concretas para su puesta en marcha, pero la alcaldesa espera «que pueda estar listo para el verano» y así los mayores podrán disfrutar de los diez elementos al aire libre para la práctica de actividades físicas.
Este parque «lo prometimos en las elecciones» y ahora será una realidad. Pero el de la villa será sólo el primero, «porque nuestra intención es ampliar este tipo de parques para acompañar a los infantiles en distintos puntos del concejo». Las personas que ya trabajan en el centro social de El Rinconín serán las encargadas de guiar a los mayores en estas actividades aunque cada elemento colocado en la zona irá acompañado de una información complementaria que indique el modo de uso del mismo.
Pero hay más cosas. El equipo de Servicios Sociales ha querido que los mayores puedan conocer los pueblos que pertenecen al Club Villas Marineras y han considerado la posibilidad de crear un calendario de viajes. La primera excursión será en mayo y el destino se ha fijado en la vecina Galicia. El coste de la excursión será de 140 euros y ahí se incluyen los gastos generados del viaje en los cinco días que dura. La siguiente salida será a Cantabria, y la próxima al País Vasco. Con el tiempo serán por el resto de España.
No todas gratis
Así que no todas las actividades serán gratis, aunque se reservarán plazas para quien no pueda llegar al precio de las actividades. Entre ellas habrá que pagar por participar en un curso de iniciación al glof en el campo municipal. Esta actividad, «si tiene aceptación», tendrá una continuidad en el tiempo, ya que «pretendemos seguir cada año con cursos sucesivos», explicó la regidora.
Dentro de las actividades gratuitas (las que no lo sean costarán 12 euros) los mayores podrán escoger entre talleres de salud que se complementarán con charlas, talleres para familiares de enformos de cáncer, alzheimer...Y también habrá bailes de salón, gerontogimnasia,risoterapia, aquagym... y así hasta 76. Para facilitar más el acceso las actividades se desarrollarán en los pueblos donde existe un centro cultural. Así, habrá programa en Posada, Nueva, Vibaño, Cortines, Riego, La Borbolla y en la villa. El Ayuntamiento ofrecerá la posibilidad de sacarse un carné de usuario para registrar a los mayores en una base de datos. De esta forma los datos médicos, por poner un ejemplo, estarán a disposición de los Servicios Sociales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.