Borrar
Cultura adquiere una serie de grabados de Germán Horacio sobre el horror de la guerra
Cultura

Cultura adquiere una serie de grabados de Germán Horacio sobre el horror de la guerra

Hijo de Pachín de Melás y con un centenar de obras en el Bellas Artes, inició su actividad en EL COMERCIO Las estampas que ingresan ahora en los fondos públicos están fechadas en 1937

PACHÉ MERAYO

Viernes, 17 de abril 2009, 05:07

Germán Horacio Robles Sánchez, (Gijón, 1902-México, 1975), conocido como Germán Horacio y reconocido como uno de los dibujantes y cartelistas más importantes del siglo XX asturiano, significado especialmente por su aportación a la causa del Frente Popular, por lo que hubo de morir lejos de su tierra, en México, alimenta su presencia en las colecciones públicas con una serie de grabados recién adquiridos por la Consejería de Cultura, a través de la Biblioteca de Asturias, en los que se recrea el horror y el dolor de la guerra. Se trata de diez litografías, que su autor, hijo de Emilio Robles, el popular escritor gijonés Pachín de Melás, titula '10 estampas antifascistas de la guerra civil española y de la guerra de invasión'.

Fechadas todas en 1937, describen en cada trazo la calidad y oficio del creador, que inició su trayectoria profesional en las páginas de EL COMERCIO en 1922, y del que ya hay una notable representación en el Museo de Bellas Artes.

En sus fondos se custodia un centenar de obras, la mayoría dibujos, entre los que hay estudios preparatorios de obras mayores y también algún gouaches-óleo y varias muestra de su técnica gráfica. Es, precisamente, a ese lenguaje, al gráfico, al que petenecen los trabajos ahora adquiridos, que, en palabras de la consejera de Cultura, Mercedes Álvarez, «se encuentran en perfecto estado y son de suma calidad y alto valor estético».

Pero quizá lo que más extraordinario los hace, advierte la titular de Cultura, muy satisfecha con esta compra, es «su rareza». De hecho asegura que «la trascendencia de la colección descansa, por un lado, en la época histórica que retrata, pero de manera muy especial en su singularidad, ya que en toda España sólo existe una colección como ésta y se encuentra en el Pavelló de la República, de la Universidad de Barcelona». También hay noticias de una tercera serie, pero en el extranjero. La guardan como un tesoro en la Universidad de California.

Recuerda Mercedes Álvarez que la Biblioteca de Asturias Ramón Pérez de Ayala enmarca esta adquisición, que no ha supuesto un gran desembolso, «en la línea de trabajo que vienen describiendo las principales instituciones bibliotecarias del país, como la Nacional de Madrid y otras de referencia». Una línea que tiene como fin dar forma a una colección de grabados de artistas, que en el caso de la biblioteca de Oviedo, son, como Germán Horacio, parte de la historia asturiana.

Sin sonrisas

'10 estampas antifascistas de la guerra civil española y de la guerra de invasión' son fruto de un encargo del Departamento de Propaganda del Frente Popular de Asturias, por cuya vinculación Germán Horacio se exilió de su tierra, precisamente en 1937, el año en que recibe y ejecuta este compromiso que ahora forma parte de las colecciones públicas.

Fue Germán Horacio no sólo uno de los grandes dibujantes y cartelistas de su época, sino también un llamativo ilustrador y publicista, ocasionalmente creador de alguna que otra escenografía, como la que realizó para la representación de la lorquiana 'Bodas de sangre'.

En la obra de la época a la que pertenece la serie recién adquirida llama la atención la ausencia total de sonrisas, los hombres musculosos, las mujeres casi siempre desnudas, los muertos y los rostros desencajados.

Es la iconografía del dolor con la que Germán Horacio reflejó en papeles y lienzos el horror que le tocó vivir, los rasgos de una guerra. Algo que, como queda constancia en esta colección, no sólo lo hizo dibujando, sino también con el verbo que subraya sus dibujos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cultura adquiere una serie de grabados de Germán Horacio sobre el horror de la guerra