

Secciones
Servicios
Destacamos
I. CORTÉS LLANES
Viernes, 27 de marzo 2009, 04:07
Tema zanjado. El secretario de la Asociación de Amigos y Vecinos de Llanes, Domingo Goñi Tirapu, no irá a la cárcel, pero ha sido condenado por el Juzgado Número 3 de lo Penal de Oviedo a pagar un par de multas por una falta de perturbación del orden público y una falta de lesiones. Así las cosas, el dirigente vecinal tendrá que desembolsar mil euros y otros 128 para indemnizar a la policia municipal a la que lesionó.
Fue durante un sesión plenaria celebrada en Llanes, el 2 de setiembre de 2005. Un Pleno al que acudió con una camiseta en la que se podía leer 'La Talá ilegal', precisamente el día en el que se iba a aprobar el polémico Plan Parcial de La Talá. Se le exigió, entonces, abandonar la sala pero opuso resistencia provocando, según dictamina el juzgado, lesiones a un agente.
De todas maneras, cabe recordar que la acusación particular (Ayuntamiento de Llanes) solicitaba dos años y cinco meses de cárcel, imputándole varios delitos y faltas que al final se han quedado en agua de borrajas. En este sentido, y en un comunicado enviado ayer a los medios de comunicación por la Agrupación de Colectivos Asturianos (ACA), la Plataforma contra la Represión y por las Libertades en Asturias y la propia Avall, aseguran que «antes de celebrarse el juicio, la Fiscalía ya había valorado la posibilidad de retirar los cargos de delito, al considerar dudosamente ajustada a derecho la decisión de la Alcaldesa de desalojar a un ciudadano por llevar una camiseta».
El comunicado va más allá y asegura que este resultado judicial «tiene mucho que ver con la gran movilización ciudadana y la alarma social creada por la petición de dos años y medio de cárcel por denunciar la especulación urbanística y la destrucción de la costa que es patrimonio de todos». Baste recordar la recogida de miles de firmas de apoyo, «el reparto masivo de hojas informativas, la gran repercusión en internet, y la presencia constante de ciudadanos acompañándole en sus quince días de huelga de hambre», continúa la nota. Las asociaciones también se preguntan «¿cómo se puede pedir cárcel para los que denuncian la especulación y no para los especuladores?».
El mensaje también da las gracias «a todos los ciudadanos que han apoyado este caso, que consideramos una importante victoria para seguir denunciando la especulación y la corrupción en Asturias».
Freno para Prestín
Por su parte, la Asociación de Amigos y Vecinos de Llanes (Avall) informó ayer de que las denuncias realizadas con respecto al Parque Empresarial del Prestín, en el municipio de Parres, han dado su fruto. Según explicó en su día el colectivo vecinal las obras de urbanización ya habían empezado cuando «aún no se había concluído el trámite sobre la evaluación de impacto medioambiental». Avall puso entonces una alegación que «ahora ha sido reconocida», explica en una nota de prensa la presidenta de la agrupación, María Paz Sáinz.
El Ayuntamiento ya ha publicado un anuncio explicando que «se ve en la necesidad de reconducir el trámite de información pública». En cuanto se publique en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, habrá 30 días hábiles para revisar el proyecto y que los interesados pongan sus alegaciones. «Resulta vergonzoso que este Ayuntamiento haya permitido que, pese a estar aún la tramitación administrativa en estas condiciones, el área haya sido arrasada por las obras», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.