Borrar
La hija de Grande Covián, Gloria Grande, bajo el retrato de su padre, ayer en el hospital de Arriondas. / N. A.
«Fue un padre ejemplar, un gran científico y muy colungués»
Oriente

«Fue un padre ejemplar, un gran científico y muy colungués»

La hija de Grande Covián, Gloria Grande Mingo, acogió «con un gran honor» los actos en memoria de su padre

EVA SANROMÁN

Domingo, 22 de febrero 2009, 09:11

Nunca se le olvidará a Gloria Grande Mingo lo que representó la figura de su padre. Para ella, como hija, «fue un padre ejemplar», para el mundo resultó ser «un gran científico», y para Asturias un patriota que sentía en lo más profundo de su corazón la localidad que lo vio nacer, «era muy colungués», recuerda riendo Gloria.

Lo hacía justo antes del comienzo de la presentación de los actos organizados con motivo del centenario del nacimiento de Francisco Grande Covián. Un programa de actividades que la familia del ilustre doctor acogió con «un gran honor, satisfechos y agradecidos con la iniciativa» puesta en marcha por la Comisión Mixta del Centenario el pasado 2008.

Gloria llegaba ayer desde Madrid, su lugar de residencia, con la emoción plasmada en sus ojos. Hacía su entrada en el salón de actos del hospital que lleva el nombre de su padre mirando a cada lado, saludando a las autoridades, nerviosa por el acto conmemorativo organizado por el centenario del nacimiento de su padre. Su madre, Gloria Mingo Ruiz de Gordejuela, decía ella, «que, por cierto, cumplirá 100 años en abril, también está muy contenta con todo esto», pero no pudo acercarse a Asturias para asistir. «Cuando nos dijeron que iban a hacer este programa de actividades lo acogimos con una ilusión enorme», recuerda. «A él le hubiera entusiasmado la idea porque es una iniciativa muy buena e importante», asegura.

Lo dice porque lo conocía perfectamente, «era un hombre muy paciente». Lo cierto, comenta, «es que tengo muy buenos recuerdos de él». Unos recuerdos que inevitablemente están unidos a Asturias. «Quería mucho a esta tierra, pero sobre todo tenía un lazo especial con Colunga», cuenta sonriendo. Y supo transmitírselo a toda la familia «porque mis hijos, que nacieron en Madrid, son tan asturianos como él». De hecho, la familia suele venir cada verano para recordar viejos tiempos.

«Asturias era una constante en mi padre», recuerda Gloria. De hecho, «estuvimos más de 20 años viviendo en Estados Unidos y después de explicarles dónde estaba España decía que él era de Colunga», dice riendo. Pero también es cierto que lo había mamado «porque mis abuelos paternos eran muy muy asturianos», señala Gloria. «La figura de Colunga para nosotros es muy emblemática, por eso tenemos este vínculo tan fuerte».

Importante trayectoria

Ella contaba la historia personal y tierna de este prestigioso médico. El presidente del Patronato, José Ramón Riera Velasco, resumía a grandes rasgos la importancia de su trayectoria profesional comparándolo con Severo Ochoa, con quien Grande Covián trabajó mano a mano. «Fue una de las figuras más insignes del país», glosó Riera. «Contribuyó de manera decisiva en algunas áreas de la medicina, sin su paso por la ciencia no tendríamos hoy a tanta gente saludable, ni se hubieran salvado tantas vidas». «Cultivó otras actividades» en una época en la que España «era un país difícil» y escribió libros de medicina «que hoy se consultan en las bibliotecas de todo el mundo y que van reeditándose año a año». Por todo ello y por muchos más halagos que le brindó «es un orgullo para esta institución llevar su nombre». Pero también «es un compromiso con la calidad».

El presidente de la Mancomunidad del Oriente, Alejandro Reimóndez, también tuvo buenas palabras para Grande Covián. El alcalde de Parres, Manuel Millán García, hizo lo propio con este hombre que, entre otras cosas, se le ha considerado el padre de la dietética, fue el fundador y primer presidente de la Sociedad Española de Nutrición; fue nombrado Doctor Honoris Causa de la Universidad de Madrid; recibió la condecoración de Alfonso X el Sabio; en su honor se inauguró el I.E.S. Francisco Grande Covián y, además, el Oriente de Asturias cogió su nombre para el Hospital.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Fue un padre ejemplar, un gran científico y muy colungués»