Borrar
Uno de los hórreos restaurados. / REPRODUCCIÓN DE J. D.
El arte de 'Jamín, el fiu Tista'
Oviedo

El arte de 'Jamín, el fiu Tista'

Benjamín Sánchez es uno de los dos restauradores de hórreos de la región, un trabajo al que se dedica desde hace seis años

P. ALVEAR

Lunes, 1 de diciembre 2008, 10:13

Las manos de Benjamín Sánchez Álvarez, conocido como 'Jamín, el fiu Tista', le delatan. Acumulan cortes y heridas de tanto 'pelearse' con la madera en su taller del polígono de Viella. Él es «uno de los dos restauradores de hórreos» que hay en Asturias. Su pasión por este oficio nació hace tan sólo seis años de la mano de Iván Puente Espina, pero ya es incapaz de recordar el número de graneros que ha arreglado. «El año pasado fueron 26», comenta. Algunos de ellos estaban en La Grandota, Limanes, Moreo y Colloto.

Dos semanas es el plazo que necesita Jamín para recuperar un hórreo o una panera. En ocasiones, los restaura en el mismo sitio en el que se encuentran. En otras, con ayuda de una grúa, los traslada a su taller. «Todo el trabajo es artesanal, con madera autóctona de roble y castaño». El precio oscila entre 12.000 y 15.000 euros, una cantidad que no le parece excesiva teniendo en cuenta que «la mayoría de la gente los quiere conservar para ganar un trastero, arriba, y una plaza de garaje, abajo».

Aunque no todo el mundo los mantiene para estos fines, hay quien los conserva, además de por mandato del Principado, por una cuestión estética. Suelen ser «los condes y marqueses y gente importante sin ser aristócratas para los que también trabajo», cuenta. El carpintero, además de restaurar estas estructuras, las construye desde cero. En este caso, el coste sube: «Un hórreo nuevo vale 24.000 euros».

Desde que el Gobierno regional prohibiera la eliminación de hórreos, no le faltan pedidos a Jamín, aunque critica la cantidad de papeleo que los propietarios están obligados a hacer para poder arreglarlos. «Les hacen ir al Ayuntamiento a la Consejería de Cultura, les piden documentos, el proyecto de restauración... A un paisano no se le puede marear tanto. La administración debe dar facilidades», propuso.

Las críticas

Lo cierto es que, en la actualidad, los hórreos y las paneras son considerados Bien de Interés Cultural (BIC) y hay mucha gente que trabaja por su conservación y conocimiento.

Pero, para Jamín, no se está trabajando en la dirección adecuada. No está de acuerdo, por ejemplo, con la iniciativa de crear un hórreo patrón. «¿Cómo se puede hacer un patrón si en Asturias no hay un hórreo igual? No existe ninguno con la misma medida». Y eso viene de antaño, porque «la gente los construía con la madera que tenía, hasta que se acababa», razona.

Lo que tampoco gusta al carpintero es el museo del hórreo en Bueño: «Es la mayor chapuza que ha hecho el Principado», sentencia. «No guarda ninguna similitud con los reales. Es un atentado», concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El arte de 'Jamín, el fiu Tista'