Borrar
Una educadora, con dos menores en Granda. / PABLO NOSTI
Bienestar Social destaca como Buena Práctica el plan gitano de la Sierra de Granda
SIERO Y CENTRO

Bienestar Social destaca como Buena Práctica el plan gitano de la Sierra de Granda

La asociación Nómades es la encargada del proyecto La iniciativa tiene el apoyo de los todos los grupos políticos

J. C. D.

Jueves, 27 de noviembre 2008, 04:10

La Consejería de Bienestar Social del Principado de Asturias ha calificado el Proyecto de Intervención Social Integral Comunitaria de la Sierra de Granda como un ejempo de Buena Práctica de Inclusión Social. La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Siero, la socialista Yoya Álvarez, fue invitada ayer en Oviedo a participar en una mesa de intercambio de experiencias, dentro de las Jornadas sobre Buenas Prácticas en Servicios Sociales, que finalizan hoy.

Ese proyecto de integración de la población gitana de Granda -que se desarrolla a través de la asociación Nómades- fue aprobado hace dos meses por unanimidad de todos los grupos políticos de Siero. Álvarez destacó ayer ese consenso político, así como el pleno respaldo del Gobierno regional y el alto grado de participación de la comunidad gitana.

Para el Ayuntamiento sierense, este reconocimiento por parte de la Consejería de Bienestar Social del Principado constituye «un acicate para el presente y también un listón un poco más alto para el trabajo futuro, que debe cumplir con los objetivos europeos para el año 2010 en materia de lucha contra la pobreza y contra la exclusión social».

Los próximos retos en el programa son el acceso a viviendas normalizadas y establecer los canales adecuados de comunicación y convivencia con el resto de la sociedad. El éxito de la experiencia está demostrando, por otro lado, que los planes específicos de erradicación del chabolismo, deben incorporarse a programas más amplios en favor de la inclusión social, y que contemple las situaciones de estas familias en toda su complejidad. Se toma como eje central la vivienda, como elemento clave para la normalización de las formas de vida, y también se abordan otros aspectos como la equidad de género, la salud, la educación o el empleo.

Gratitud

Desde las asociaciones gitanas Borbe del Gau y Jucal de las Calís, así como toda la comunidad de la Sierra de Granda, valoran también muy postivamente el interés de todas las fuerzas políticas en la mejora de las condiciones de vida de estos vecinos, lo que también repercute en el bienestar del resto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Bienestar Social destaca como Buena Práctica el plan gitano de la Sierra de Granda