

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ CEZÓN
Lunes, 15 de septiembre 2008, 04:17
La asociación Amigos del Roble, de Pola de Siero, va a proponer al Arzobispado de Oviedo la recuperación de la ermita del Cristo de Bienvenida, situada en la parroquia de San Martín de Vega de Poja (Samartino), y que forma parte del itinerario del Camino de Santiago, a su paso por el concejo sierense.
El presidente de la agrupación, Enrique Meoro, y su componente Valentín Fuente, anunciaron ayer que van a solicitar una entrevista con el arzobispo de Oviedo, Carlos Osoro, para plantearle dicha propuesta. La ermita forma parte también de la senda peatonal entre Vega de Poja y el Picu Castiellu.
Se desconoce la fecha de la construcción del edificio, pero la imagen del Cristo de Bienvenida data del siglo XVII. Con posterioridad, fue restaurado y ahora reposa en una capilla de la parroquia. La ermita tenía también una Virgen, pero hace años la iglesia sufrió un expolio y la imagen apareció tirada en un contenedor de basura de Pola de Siero. La figura se encuentra ahora a buen recaudo en la misma capilla de Samartino.
Cuentan los lugareños que en la ermita moraban unos frailes que hospedaban a los peregrinos de la ruta jacobea, pero ahora se encuentra abandonada y el camino de acceso está cubierto de maleza. No obstante, los vecinos siguen celebrando el último domingo de mayo una misa y procesión desde la capilla hasta la ermita. Antaño también se celebraba una romería en el exterior del bosque poblado de castaños y robles.
La intención de Amigos del Roble es que se habilite un acceso permanente a la ermita y en la medida de lo posible que se restaure el templo para que puedan visitarlo los peregrinos y vecinos en general.
La agrupación ha contactado también con el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Siero, Noreña y Sariego, Juan Rodríguez, quien apoyó plenamente esta iniciativa.
2010, año Jacobeo
Esta propuesta cobra especial interés teniendo en cuenta que el 2010 vuelve a ser año Jacobeo y el concejo de Siero tendrá que moverse para figurar en las guías europeas del Camino de Santiago.
Por su parte, la asociación que preside Juan Rodríguez ha logrado que el Ayuntamiento de Siero incluyera el proyecto del albergue de peregrinos de Pola de Siero como una de las actuaciones prioritarias para 2009. El servicio se va a ubicar en la antigua casona de San Miguel, en el barrio de la Soledad, y también lugar de paso del Camino de Santiago.
El albergue se financiará con los fondos europeos Feder, a no ser que el Ministerio de Administraciones Públicas, encargado de repartir esas subvenciones, desestime la propuesta municipal enviada a principios de este mes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.