Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Sábado, 21 de junio 2008, 05:18
España ya tiene 46,06 millones de habitantes, de los cuales, 5,22 millones de personas son extranjeros. En concreto, el padrón recoge un incremento del 1,9% en la población inmigrante, que ya supone un 11,3% del total de residentes en el país.
Atendiendo a las cifras, que no serán definitivas hasta finales de año, el número de españoles se incrementó un 0,4% en 2007, con 161.751 nuevos empadronamientos. En el mismo periodo, se dieron de alta en el padrón 701.023 extranjeros, la mitad de los cuales pertenecen a alguno de los 27 países miembros de la Unión Europea, de donde procede el 40,1% de los inmigrantes que viven en España.
En función del sexo, el 49% de los españoles empadronados son hombres, frente a un 51% de mujeres. Entre la población extranjera la relación es de 53,2% frente a 46,8% de varones y mujeres, respectivamente. En ambos colectivos la población más numerosa es la de edades comprendidas entre los 16 y los 44 años, que suponen el 41,3% de los nativos y el 63,9% de los inmigrantes.
Paraguay, un 43% más
Por nacionalidades, destaca el crecimiento de la población rumana, que se coloca por primera vez como el colectivo extranjero más numeroso en España (un 14% del total de inmigrantes), por encima de la población marroquí, tradicionalmente más amplia. En concreto, suman 728.967 empadronados, con un incremento del 38,3% (201.948 personas) respecto del año anterior, cuando tras la incorporación de Rumania a la Unión Europea el colectivo superaba en poco el medio millón de ciudadanos.
A los rumanos le siguen los marroquíes, con 644.688 empadronados, y los ecuatorianos, que se mantienen un año más como el tercer colectivo extranjero más numeroso. Destaca asimismo el aumento de los nacionales de Paraguay, que pese a no ser muy numerosos (66.710 personas), han subido de un año para otro un 44,3%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.