

Secciones
Servicios
Destacamos
GONZALO DÍAZ-RUBÍN
Martes, 10 de junio 2008, 04:31
Al redactor del Plan General de Ordenación Urbana le preocupa la Pampa o por lo menos la pluma de la Pampa, esos plumeros invasores que colonizan cunetas y jardines. La proliferación de esta planta y también de otra especie invasora, son las principales preocupaciones ambientales que le producen al equipo de Rafael Peñuelas la modificación del PGOU en trámite, la primera que se somete a declaración de impacto ambiental.
En realidad, de la veintena larga de cambios que se introducirán en este proceso sólo tres deben, por ley, pasar por la lupa de la conservación del medio natural: el diseño del nudo de Las Campas, una parcela para uso sanitario junto al Hospital Monte Naranco y la recalificación de los terrenos del antiguo colegio Peñaubiña para chalés y suelo comercial que ha solicitado Duro Felguera.
Las conclusiones de Peñuelas es que estos tres cambios tendrán un impacto nulo. No afectan a zonas con alto valor y pueden servir para mejorar algunos aspectos. Sostiene que la recalificación junto al Centro Médico debe preservar algunos árboles de porte, pero la construcción de 27 chalés y 9.353 metros de comercios en este suelo no urbanizable de interés no tendrá un impacto negativo, porque, con las medidas adecuadas, servirá para eliminar la hierba de la Pampa.
Son los mismos argumentos que le sirven para justificar el nuevo diseño del nudo de Las Campas, que se construirá al otro lado de la vía del tren. Tampoco tendrá un impacto sobre el río San Claudio porque ya está contaminado y el bosque de ribera, «muy alterado». Sí servirá para controlar la población de hierba de la Pampa.
Sin mayores profundidades, repite razones y argumentos para no encontrar inconveniente en el cambio de uso de la parcela junto al Hospital Monte Naranco, de equipamiento sin definir a sanitario. El informe señala la presencia de casi idénticas comunidades de fauna en las tres piezas, tan sólo añade la «probable» presencia de corzos cerca del Peñaubiña.
El documento ha sido remitido al Principado y asociaciones ecologistas para que formulen, si lo estiman oportuno, alegaciones y sugerencias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.