Borrar
Deportes

«Más que fusión hay que hablar de absorción»

N. G.

Domingo, 25 de mayo 2008, 04:34

-Estamos en las bodas de plata. ¿Qué opinión tiene de la fusión.

-De ese momento hay que sacar algo muy importante: aquí sólo ha habido un equipo de fútbol, el Real Avilés, el equipo de la ciudad. Los años de bonanza de Ensidesa propició que surgiera otro equipo, que creció gracias al apoyo económico de la empresa.

-¿Considera la fusión un error?

-Dividió a la afición. Un equipo iba mal y el otro, con la perspectiva económica de la empresa cerca de extinguirse, empezaba a ir mal. Al final lo que se hizo no fue una fusión real de clubes, sino una absorción porque el único club que ha existido, y existe, es el 1.001 que está registrado en la federación, y ese es el Real Avilés. Ese error debe servirnos en un futuro para saber que en Avilés hay un club con más de cien años y es al que debemos apoyar.

-Dicen que el Avilés debe apostar por la cantera, pero también que no salen jugadores como antes.

-Soy de Llaranes y conozco el tema, los mejores proyectos aquí han coincidido cuando la escuela funcionó. Es difícil que salgan porque a los que destacan nos los llevan muy pronto. Y eso sucede desde hace quince años, con jugadores incluso benjamines. Pero las cosas van cambiando poco a poco y ahí está el primer equipo en el que la mayoría de jugadores se ha formado con nosotros.

-Y al Avilés lo acusan de hacer lo propio con los demás. Es lo del pez grande y el chico, ¿no?

-Sin duda, pero dentro de nuestra zona el Avilés es el equipo de referencia, como el Sporting en Gijón y el Oviedo en la capital. No digo que tenga bula, pero pienso que debía tener un apoyo de los equipos de la comarca para mejorar sus estructuras. Lo digo porque hay muchos jugadores de nuestra comarca que se van directamente al Sporting o al Oviedo cuando antes pasaban por el Avilés antes de dar el salto.

-¿Pide ayuda a los demás clubes?

-Si queremos tener en la comarca de Avilés un equipo fuerte hay que ayudarlo desde todos los ámbitos. Y ese es uno de ellos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Más que fusión hay que hablar de absorción»