Borrar
DIBUJO. Escena de interior, 'Velando a un enfermo', realizado a lápiz, gouache, tinta y aguada.
El Museo Jovellanos reúne la herencia de Nemesio Martínez
Cultura

El Museo Jovellanos reúne la herencia de Nemesio Martínez

Profesor de Piñole y padre de una fructífera dinastía de grabadores y litógrafos, es el centro de una exposición monográfica

PACHÉ MERAYO

Viernes, 8 de febrero 2008, 05:06

La herencia de quien está considerado uno de los máximos exponentes del renacimiento cultural de Gijón en las últimas décadas del siglo XIX, Nemesio Martínez Sienra, ya está colgada en el Museo de Gijón-Casa Natal de Jovellanos, cuyos responsables han reunido en una exposición su mejor herencia gráfica y de dibujante maestro. No en vano, el protagonista de la nueva exposición temporal de la pinacoteca gijonesa, fue profesor del mismísimo Piñole, además de introductor y mantenedor de una personal comprensión del arte gráfico en Gijón, así como padre de toda una dinastía de grabadores y litógrafos que aún hoy mantienen abierta la empresa familiar.

Nemesio Martínez Sienra (Oviedo, 1847-Gijón, 1916) formado en las bellas artes con buenos artistas del XIX, fue, como destaca la alcaldesa Paz Fernández Felgueroso en la presentación del libro catálogo editado con motivo de la muestra, «un gijonés sensible e interesado en la historia de su ciudad». Cuentan las crónicas que, además, era Martínez Sienra hombre refinado y tremendamente culto.

El rescate ahora de su legado forma parte de un programa de recuperación de artistas que, también en palabras de la mandataria municipal, «conformaron con su personal sentido de la belleza nuestra identidad cultural y artística».

Con la presentación de la obra ve la luz también un exhaustivo estudio de Francisco Crabiffosse sobre la época que le tocó vivir, su trayectoria artística y profesional, su formación y hasta su dinastía.

Por lo que se refiere a la exposición, que se mantendrá abierta hasta finales del próximo marzo, está integrada fundamentalmente por litografías y dibujos, dedicados sobre todo a Gijón. Pero también se exhiben estampas grabadas con otras diversas técnicas como las xilográficas, el aguafuerte y el grabado, técnicas que manejaba con auténtica maestría.

Se cierra la muestra con un llamativo 'Álbum enciclopédico de ornamentación', que es un completo repertorio de motivos decorativos reunidos por el creador gijonés ahora homenajeado para que hicieran uso del mismo a los artesanos de los más diversos oficios, desde impresores a pintores o escultores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Museo Jovellanos reúne la herencia de Nemesio Martínez