

Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS HERNANDO
Miércoles, 6 de febrero 2008, 04:02
Tras las críticas de la asociación de vecinos de Queruás por la tala de una secuoya centenaria en el Campo de Pascua, el Ayuntamiento de Valdés aclara que este derribo se llevó a cabo «por necesidad, ya que había riesgo de que el árbol se derrumbara».
El concejal de Medio rural y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valdés, Félix Pascual Menéndez, declaró que «se decidió que había que talarlo porque parte del árbol podía caer encima de una casa, de la carretera y de la parada de autobús donde recogen a los niños para ir al colegio».
Menéndez respondió así a las acusaciones de la asociación de vecinos de la zona, que criticó duramente la tala de ese árbol centenario porque, a su juicio, «fue un acto totalmente injustificado ya que se trataba de una especie protegida».
Según el concejal, el fuerte viento que azotó el Noroccidente en las últimas fechas -con rachas de hasta 140 kilómetros por hora- «provocó que la secuoya se rompiese en dos produciendo dos ramificaciones en el tronco, una seca y otra que podía caerse provocando alguna desgracia».
Menéndez afirmó que tras estudiar el caso con el guarda mayor forestal, él mismo decidió la tala del árbol «porque era necesario y, por supuesto, la mejor solución posible». También quiso resaltar que desde el Ayuntamiento ya se está trabajando para tratar de repoblar la zona afectada lo antes posible con nuevos árboles: «Somos los primeros preocupados por cuidar y recuperar la biodiversidad del concejo y haremos todo lo necesario».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.