

Secciones
Servicios
Destacamos
S. N.
Sábado, 15 de diciembre 2007, 10:51
Viajar por libre la ciudad obliga a depender de un libro y un plano para fijarse en los detalles de la fachada de la Catedral, la plaza de Trascorrales o la iglesia de San Isidoro. Si se llega en grupo, es un guía quien, con sus explicaciones, abre los ojos a lo más reseñable. Pero una iniciativa desarrollada en otras ciudades y que llega ahora a Oviedo permite pasear con los doce siglos de la ciudad encima traducidos a cinco idiomas. Sólo hay que descargarlo previamente en el ordenador.
El concejal de Turismo, Agustín Iglesias Caunedo, presentó ayer 'Oviedo, Rutas en mp3', un proyecto turístico realizado por la empresa Dblanco que permite caminar por la capital mientras una voz explica 25 puntos de interés, como San Julián de los Prados, Santa María del Naranco o Foncalada, monumentos que quedan recogidos en la 'Ruta Prerrománica'. El resto, el Museo de Bellas Artes, la plaza del Fontán o la Junta General del Principado, forman parte de una segunda parte, la 'Ruta Oviedo'.
«Esta autoguía permitirá convertir a Oviedo en un museo», resumió ayer la representante de Delegación de Gobierno en Asturias, Almudena Cueto. La iniciativa, que próximamente de instalará en los establecimientos hosteleros de la ciudad, se adaptará en el futuro a los teléfono móviles y a la tecnología GPS.
Por el momento, los archivos ya están colgados en la página web del Ayuntamiento y como segunda opción, el turista puede acudir a recoger un cedé a las oficinas de turismo de la ciudad.
Las tres administraciones cierran con este proyecto el Plan de Excelencia Turística, cuya última prórroga finaliza en 2007.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.