Borrar
PANORAMA. Vistas desde el colláu de Tremañu, sobre el Cares y el Deva. / CARMEN PIÑÁN
De Puente Rodriguero a Puente Lles
Sociedad

De Puente Rodriguero a Puente Lles

La ascensión al Argayón, desde Puente Viejo, sobre el Cares; y el descenso por Puente Llés, sobre el Deva,es una excursión muy recomendable para conocer los concejos de Peñamellera Alta y Baja

CARMEN PIÑÁN Y BERNARDO CANGA

Sábado, 17 de noviembre 2007, 02:15

Peñamellera Alta y Peñamellera Baja están entre los ríos Cares y Deva, teniendo el límite de ambos concejos en la afamada Pica de Peñamellera, que con poco más de setecientos metros de altitud sobre el nivel del mar, es una montaña 'totémica' y esbelta sobre el cauce de esos ríos y sobre esos bellos municipios del Oriente asturiano... Una buena manera de llegar a estas tierras es caminando, bien desde el Desfiladero de La Hermida (famosa garganta que forma el río Deva en las estribaciones orientales de los Picos de Europa); o por una pista (otrora calzada romana) que sale de la localidad de Bores, junto a Tobes y Rodriguero. Esta es una vía ganadera que sube por las antiguas minas de Argayón (o El Argallón). Otra vieja calzada romana va también a esas minas desde cerca de Tobes y Llés por el collado Tremaño (Colláu Tremañu) y es de un interés medioambiental importante, pues dicha vía cruza la zona alta y conserva aún empedrado y muros de contención, o 'llantones', de la antigua calzada.

En Bores hay una calle que se llama precisamente 'La Calzada', pues es por donde iba a dar esa senda antaño... También se puede ir, bordeando las minas del Argayón y Colláu Tremañu, para bajar por Bores o Tobes y Rodriguero hasta Puente Llés. Este puente sobre el río Deva, cerca de donde se junta este cauce fluvial con el Cares, tiene también traza romana, lo mismo que el Puente Viejo, sobre el Cares, junto Abándames y Rodriguero. De allí la vía histórica seguía para Panes y Puerto San Glorio, hacia tierras leonesas. Un ramal iba para Puente Nansa, por el Collado de Las Llaves ('Colláu Llaves').

Por tierras de Peñamellera Baja discurre dicha senda a ese bello y, ahora, poco frecuentado... Una buena caminata para recorrerlo, además de por los lugares citados, es iniciar la ruta en el Puente Viejo, sobre el Cares; al final del desfiladero que forma este río entre Arenas, Trescares y Panes. Para luego subir a Tobes y Bores, o a Rodriguero. Da pena ver ese puente romano en mal estado, por el continuo paso de vehículos sobre él. Cerca del mismo hay otro similar llamado La Vidre. Entre ellos está La Molinuca. Estos vestigios de la época romana, por lo menos en su origen, eran una clara señal de que por allí podría ir la famosa calzada o Vía Marítima de Agripa.

Tras subir a Bores se puede seguir por la pista que lleva el nombre de 'La Calzada', junto a una vieja capilla. De allí se asciende a las antiguas minas del Argayón y al collado Tremañu. En total la subida puede ser, a paso suave, de unas dos horas... Seguiremos luego, en vez de a Cuñaba (al Sur), otra vez para el Norte, por encima de los restos de la vía romana y bajo unas torres de tendido eléctrico.

Descenderemos desde el Argayón a Rodriguero en algo más de una hora. De allí a la orilla del Deva, en la carretera de La Hermida, tardaremos otra hora más a Puente Llés. Desde lo alto, podremos contemplar el hermoso paisaje de la cuenca de ambos ríos, el Cares y el Deva; más al Norte quedará la sierra del Cuera y, atrás, la sierra de Nedrina y los Picos de Europa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio De Puente Rodriguero a Puente Lles