

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 31 de julio 2007, 03:13
El caso del espía asturiano detenido en Tenerife por vender supuestamente información secreta a un país extranjero se ha convertido en un culebrón que cada día depara nuevas sorpresas. 'Interviú' revela esta semana que Roberto Flórez García trabajó como agente doble para Rusia por encargo del propio Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
El semanario cuestiona la historia que acabó con el topo asturiano en la cárcel al señalar que la rueda de prensa ofrecida por el director del CNI, Alberto Saiz, en la sede del espionaje español para informar sobre la detención de Flórez fue un montaje que pretendió «tapar algo más gordo». En un reportaje titulado 'Lo que oculta el director del CNI', la revista asegura que los servicios de inteligencia españoles encargaron al agente asturiano la misión de «convertirse en un espía doble, simular ser un traidor a su patria y pasar así información interesada a Rusia».
Alberto Saiz informó la semana pasada, en una aparatosa rueda de prensa, que el sargento de la Guardia Civil y ex miembro del CNI, Roberto Flórez García, había sido detenido por pasar presuntamente información, entre los años 2000 y 2004, al espionaje ruso sobre agentes y sistemas operativos. Flórez fue detenido por la policía y pasó en ese momento, para la opinión pública, de ser un anónimo pequeño empresario radicado en Tenerife a agente doble.
Con base en la información sobre el encargo del CNI a Flórez para hacerse agente doble, la revista pone en duda el fondo del asunto y lanza sospechas sobre la detención del topo.
El semanario acusa al director del CNI de ocultar datos importantes sobre el caso. En este sentido, dice que «'La Casa' (el CNI) tiene informaciones que señalan que, una vez abandonado el servicio, en 2004, Flórez siguió manteniendo algunas relaciones con los servicios soviéticos y vendiéndoles información de Canarias. El archipiélago es una zona estratégicamente sensible y, además, es centro de inversiones de las mafias rusas. También se ha localizado en el área a inversores cercanos personalmente al presidente Putin. Según fuentes, su empresa, el ampulosamente llamado Centro de Tratamiento de Conflictos, no era más que un 'un chiringuito de trapicheo de información para empresarios extranjeros».
No habrá comparecencia
Por otro lado, el PSOE rechazará hoy, durante una reunión de la Diputación Permanente del Congreso, la petición del PP para que el director del Centro Nacional de Inteligencia comparezca durante este verano ante la Comisión de Secretos Oficiales para dar detalles del caso del ex espía español. En concreto, el PP pidió que Saiz acuda al Congreso de forma urgente para explicar «las consecuencias y el alcance de la detención de Flórez», pero el PSOE es partidario de que el responsable del CNI, que ha pedido voluntariamente dar explicaciones en sede parlamentaria, no comparezca hasta que se reanude la actividad ordinaria, el próximo mes de septiembre. Por su parte, el presidente del grupo parlamentario de IU-ICV, Gaspar Llamazares, anunció también que se opondrá a la petición del PP.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
El 'robado' en bikini de la Princesa
Joaquina Dueñas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.