![Rafa Nadal: «Ganaría más si me fuera de España, pero no sería feliz»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202001/18/media/cortadas/nadal-kBhD-U901266818049nHH-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Rafa Nadal: «Ganaría más si me fuera de España, pero no sería feliz»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202001/18/media/cortadas/nadal-kBhD-U901266818049nHH-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 18 de enero 2020, 04:24
La emisión de la entrevista en el programa '60 minutes' de la cadena estadounidense CBS ha pillado a Rafa Nadal preparándose para el inminente Open de Australia, que se disputa en Melbourne a partir del próximo lunes y hasta el 2 de febrero. Acaba de participar en la Copa ATP, en la que el equipo español ha quedado subcampeón, celebrada entre el humo de los incendios que padece el país austral. No es fácil conseguir que el tenista mallorquín conceda audiencia a los medios y mucho menos que los reciba en su casa de la isla, pero eso es lo que puede verse en un reportaje de 15 minutos que salió a la luz hace dos días y donde el deportista muestra su lado más cercano, acompañado en muchos momentos de su mujer, Mery Perelló. Sobre su reciente boda le preguntan, concretamente, por la fórmula que utilizó para pedirle matrimonio: Y él, muy Nadal, contesta: «Después de 15 años no tienes que preguntar mucho, ¿sabes? Es como: 'Venga, ¿qué es lo que hay que hacer?'».
El equipo del programa le acompaña a una finca que acaba de comprarse para construir, según informa el periodista Jon Wertheim, «una casa para su familia». Añade: «Nadal nos cuenta que planeaba haber tenido niños ya y que a estas alturas también pensaba que estaría fuera del torneo». Le preguntan si se imagina también viviendo fuera de España, cuestión que, siendo sencilla, engloba toda una filosofía (y economía) de vida. Y el deportista, que hasta ese momento iba contestando en castellano, cambia al inglés, como para dejar muy claro lo que opina sobre este asunto, como si no se fiara de traducciones 'a posteriori' que pudieran dar lugar a malentendidos en su propio país: «Sinceramente, no. Mucha gente lo hace, por los impuestos... Para mí sería difícil tomar esa decisión, porque toda la gente a la que quiero está aquí. Y ganaría mucho más dinero si me mudara a otro sitio, pero hacerlo, si no soy feliz, me saldría muy, muy caro».
Otros momentos se centran en aspectos ya conocidos por sus fans, como su obsesión por dejar las botellas de agua siempre en la misma posición, a lo que responde que esa es su forma de centrarse en el partido, sin distracciones externas con todo lo que pueda estar ocurriendo a su alrededor.
También se interesan por el número de raquetas que ha roto en su vida, algo tan habitual en otros tenistas durante sus 'rabietas': «He roto cero raquetas en mi carrera. Mi familia no me habría permitido romper ninguna. Para mí, significaría no haber tenido el control de mis emociones». Puro Nadal. Como el que se muestra durante sus reflexiones sobre su visión de la vida: «No tener dudas significa que probablemente estés siendo arrogante. Me gusta tener dudas porque el tenis es un deporte en el que las cosas pueden cambiar rápidamente. Eso es de una gran belleza».
Siempre Federer
El tenista acompaña al equipo de grabación por distintos puntos de la isla donde nació: «Volver a Mallorca supone volver a la vida normal, y la vida normal me hace feliz. Dejo de ser Rafa Nadal, tenista, y me convierto en Rafa Nadal, persona». Pero, no podía ser de otra manera, como tenista le preguntan por el suizo Roger Federer, y dice estar «encantado de responder». En concreto, se interesan por lo que supone para él este deportista, si es más rival, más colega, amigo incluso... «Un poco de todo», desvela. «Creo que hemos tenido una rivalidad muy intensa pero también muy sana, elegante y respetuosa. Ganar Wimbledon fue un sueño. Y ganarlo, ganárselo a Roger (la épica final de 2008)es algo que nunca olvidaré».
Ahí va la última, puede que la más difícil: «¿Qué es más intenso, la felicidad de vencer o el dolor de perder?», lanza el periodista provocando un resoplido en Nadal. «Depende del momento. Desgraciadamente en esta vida recordamos más los momentos negativos porque tienen un mayor impacto. En el tenis es diferente. Creo que a lo largo de mi carrera deportiva he sido más feliz con mis victorias y no he estado tan enfadado con mis derrotas. Creo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.