En el marco de su visita a España, que el próximo 17 de junio las llevará a Tenerife, donde recibirán el premio Alan Turing LGTBIQ+, dos integrantes del grupo Pussy Riot, Masha Aliójina y Olga Borisova, han visitado 'El Hormiguero'. Ambas artistas han explicado a Pablo Motos en qué consiste su movimiento, que se ha convertido en la respuesta artístico-política a la figura de Vladimir Putin, así como las consecuencias de ser gay en Rusia: «Es absolutamente ilegal expresarte abiertamente como homosexual».
Publicidad
Pablo Motos ha querido saber más acerca de la realidad que vive en Rusia el colectivo, y les ha preguntado a sus invitadas qué pasaría si un presentador como él sacase una bandera arcoíris en televisión, a lo que ellas se han mostrado contundentes. «Lo primero que harían sería enjuiciarte inmediatamente y te despedirían de su trabajo», han sentenciado, además de explicar que «oficialmente no meten a nadie en la cárcel por ser gay, pero se buscan otras excusas».
Una lucha por los derechos que Pussy Riot también centra en el feminismo, la situación de la libertad de expresión, la represión de los movimientos artísticos en Rusia, por lo que han sido perseguidas y arrestadas en Rusia. Masha Aliójina y Olga Borisova han revelado en 'El Hormiguero' que «en la región de Chechenia gobierna un dictador dirigido por Putin donde literalmente te matan si eres gay». Además, aseguran que no le tienen miedo a Putin, pero sí a que se olviden «todas las cosas horribles que está haciendo».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.