Secciones
Servicios
Destacamos
JOAQUINA DUEÑAS
MADRID.
Domingo, 2 de enero 2022, 01:48
Comparar los modelos que lucen las presentadoras de las campanadas en las distintas cadenas es ya una tradición de los últimos años, en especial desde que Cristina Pedroche lo elevara a la categoría de acontecimiento con sus originales diseños. Hasta entonces lo más característico era la inmutabilidad de la capa de Ramón García en TVE. Y precisamente él, como exponente de la tradición, como Pedroche lo es de la innovación, fueron los grandes protagonistas de la última noche del año.
La madrileña se presentó junto a Alberto Chicote con un abrigo de alas de insectos creación de BUJ Studio, un casquete plateado y unos zapatos futuristas a juego de Manuel Albarrán. Un estilismo ideado, un año más, por Josie y entendible como una alegoría de la metamorfosis y un homenaje a la moda española y al difunto Manuel Piña. Y es que bajo el aparatoso abrigo Pedroche escondía un vestido de la colección de primavera-verano de 1991 del diseñador manchego salido del Museo Manuel Piña de Manzanares. Confeccionado en tafetán calado con acabados metálicos, corte asimétrico y un raro juego de volúmenes mediante dos grandes aros, era de la última colección presentada por Piña en la Pasarela Cibeles.
El contrapunto lo puso Ibai Llanos que arrasó con su 'streaming' en Twitch junto a Ramón García, con una audiencia media en internet de 2,2 millones y picos de 800.000 espectadores. Tradición y modernidad conjugadas en una retransmisión en la que, por supuesto, no faltó la icónica capa del bilbaíno. Otro detalle llamativo de esta extraña pareja fue la pajarita multicolor que lució Ibai, la misma con la que se estrenó Ramón junto a Ana Obregón en sus primeras campanadas en 1995. Un regalo del presentador a su socio como símbolo del cambio generacional.
Noticia Relacionada
Llamó la atención el modelo de Anne Igartiburu, que estrenaba compañero, Jacob Petrus, tras la baja de última hora de Ana Obregón, contagiada de coronavirus. La de Elorrio se mantuvo fiel al color rojo y al diseñador Lorenzo Caprile. Un conjunto de corsé, kimono y, por primera vez, pantalones, complementado con grandes pendientes dorados y el cabello recogido en una coleta baja. Ella misma explicó que había aprovechado retales de telas de otros diseños para «hacer un guiño» a la moda sostenible.
Noticia Relacionada
Rojo fue también el disfraz de Dani Mateo, que dio la réplica a Cristina Pardo en La Sexta. Ella lució un traje de chaqueta de Inés Martín Alcaide con americana de lentejuelas con hombreras y pantalón ancho.
La protagonista en Mediaset fue Paz Padilla que dio las campanadas desde la localidad de Vejer de la Frontera, en su Cádiz natal, junto a Carlos Sobera. Lució un romántico vestido blanco con detalles plateados y hombreras de Alejandro de Miguel, el mismo creador del vestido, también blanco, que llevó Ana Obregón en las campanadas del año pasado.
Como no podía ser de otro modo, la retransmisión desde las Islas Canarias estuvo localizada en la isla de La Palma que durante los últimos meses ha sufrido el duro azote de la erupción volcánica del Cumbre Vieja. Desde allí, la presentadora y modelo Nieves Álvarez daba por primera vez las campanadas con un elegante vestido de encaje negro y transparencias, salpicado de plumas y firmado por el joven diseñador sevillano Nicolás Montenegro. Y, por supuesto en los pies calzaba unos 'manolos', los zapatos de Manolo Blahnik, reconocido creador de fama mundial y oriundo de La Palma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.