Borrar
Sandra Pérez en su tienda de 'San and Coco' en Oviedo.

Ver fotos

Sandra Pérez en su tienda de 'San and Coco' en Oviedo. Alex Piña

La nueva realidad de las tiendas de moda asturianas

Las tiendas de ropa en Asturias afrontan la tercera semana tras su reapertura con una clientela «muy concienciada en ayudar al pequeño comercio»

Lunes, 7 de diciembre 2020, 18:22

«Esa sensación que sentimos después de abrir con todo el mundo dándonos ánimos y viniendo a comprar, nos ha hecho sentir muy arropadas», recuerda con alegría María Rodríguez dueña de 'El Vestidor de María' en Gijón, una de las muchas tiendas de ropa locales y de barrio que como la gran mayoría de comercios en Asturias, también sufrieron ese segundo cierre y su posterior reapertura debido a la pandemia.

Estas tiendas de menos de 300 metros cuadrados vivían el miércoles 25 de noviembre y en pleno 'Black Friday' su reapertura después de varias semanas con la persiana bajada y como era de esperar, esta vuelta que la gran mayoría afronta con optimismo está siendo clave para conseguir levantar esas escasas ventas del mes de noviembre. Aunque no todas las tiendas de moda asturianas arrancaron afrontando ese 'Viernes negro' de descuentos de la misma manera que otros años, una decisión que mucho tuvo que ver con las circunstancias actuales.

El vestidor de María en Gijón. Juan Carlos Tuero

Así fue la reapertura con y sin 'Black Friday'

Aunque muchas de estas tiendas incorporaron descuentos de hasta el 30% durante la última semana de noviembre con el fin de incentivar las compras, lo cierto es que otras muchas decidieron cambiar esa semana de descuentos de otros años, por uno o dos días de rebajas y quienes directamente llevan tiempo dejando de lado esta costumbre originaria de Estados Unidos: «Hemos aprendido de otros años anteriores desde que el 'Black Friday' se puso de moda en España y la verdad que no compensa y menos este año. No nos subimos a esa moda de las grandes superficies, este es un momento para ser realistas. Lo mejor de todo es que la gente que vino a preguntarnos a la tienda durante esos días lo entendieron perfectamente«, asegura Charo Alonso dueña de la tienda de 'El Vestidor de Lola' ubicada en la zona de La Florida (Oviedo). Aún así, asegura que muchas de sus clientas ya estaban esperando esta vuelta con muchas ganas: «Estamos muy contentas, mucha gente viene con la idea de gastar en nuestra tienda, pero sobre todo de ayudar».

Tienda de 'El vestidor de Lola' en Oviedo. Alex Piña

Algo similar es lo que cuenta también a EL COMERCIO la dueña en Oviedo de 'San and coco', Sandra Pérez, quien asegura que sus clientas también venían con muchas ganas de comprar: «Ninguna clienta me preguntó por descuentos o por el 'Black Friday'. La mayoría de clientas están muy concienciadas con ayudar al pequeño comercio, con ganas de comprar y de echar una mano. Me ha sorprendido muchísimo«, asegura.

Sandra Pérez y su tienda de 'San and Coco' en Oviedo. Alex Piña
Imagen principal - Sandra Pérez y su tienda de 'San and Coco' en Oviedo.
Imagen secundaria 1 - Sandra Pérez y su tienda de 'San and Coco' en Oviedo.
Imagen secundaria 2 - Sandra Pérez y su tienda de 'San and Coco' en Oviedo.

Aún así la incertidumbre por lo que pueda pasar en los próximos meses, también sigue muy presente para un negocio familiar dedicado a la moda como el que llevan desde hace seis años en Gijón, Covadonga Tuya y su madre, con la tienda 'Bonaire': «Continuamos aún con esa sensación de no saber lo que podrá pasar en los siguientes meses. Hasta ahora hemos ido salvando mes a mes, a excepción del verano», que confiesan fue «el mejor de los últimos seis años por la gran llegada de turismo«, pero la bajada típica de los meses de octubre y noviembre sumada al cierre »fue bastante más dura«, afirman.

Las nuevas preferencias en la moda asturiana

Las medidas contra la Covid-19 y los correspondientes cierres, no solo han cambiado esa mentalidad a la hora de gastar y de ayudar más al comercio local, sino que también han cambiado las preferencias de moda de los consumidores. De hecho, muchas de estas tiendas han optado por ampliar su línea de ropa cómoda y 'sport' y por disminuir la cantidad de prendas de fiesta y lo mismo con sus accesorios de bisutería: «Con la llegada del frío siempre nos funciona muy bien la ropa de punto, los abrigos, los chalecos… En lo que respecta a la bisutería también la vendemos, pero desde el Covid-19 es un artículo que ha bajado bastante, sobre todo por la incomodidad de lucir este tipo de accesorios con las mascarillas«, explica Laura Blanco de la tienda 'Candela y Tú' en la Calle de la Cámara (Avilés)

La nueva prevalencia por la comodidad a la hora de vestir, ha hecho también que un gran número de tiendas hayan tenido que modificar sus colecciones habituales: «En general las asturianas vienen buscando ropa que se puedan poner rápido para salir y que sobre todo sea cómoda«, aseguran en 'El Vestidor de Lola'. »Funcionan muy bien esos looks 'todoterreno' de chándal o conjunto de punto con playeras, con los que puedas estar lista en un par de minutos y también los chalecos acolchados que encajan mucho con el estilo 'sport-chic' que se lleva tanto ahora«. Y en ese mix de tendencias cómodas las prendas 'oversize', las sobrecamisas de cuadros y los estampados de pata de gallo y de cuadros vichy, también están siendo el gran reclamo de las asturianas en otras tiendas tan exclusivas como la gijonesa 'Bonaire'.

Covadonga Tuya perfilando prendas en la tienda 'Bonaire', que lleva junto a su madre en Gijón. Juan Carlos Tuero
Imagen principal - Covadonga Tuya perfilando prendas en la tienda 'Bonaire', que lleva junto a su madre en Gijón.
Imagen secundaria 1 - Covadonga Tuya perfilando prendas en la tienda 'Bonaire', que lleva junto a su madre en Gijón.
Imagen secundaria 2 - Covadonga Tuya perfilando prendas en la tienda 'Bonaire', que lleva junto a su madre en Gijón.

En lo que respecta a las líneas de fiesta, aunque bastante más reducidas, todavía sobreviven en estos pequeños comercios, sobre todo por esa esperanza de que el año que viene la afluencia de eventos se incremente como esperan Raquel Merino y Violeta Llera, dueñas de 'Rome Avilés': «Aunque todavía no sabemos lo que va a pasar, tenemos la esperanza puesta en el 2021, para el que esperamos que la cantidad de eventos sea bastante mayor«.

«Renovarse o morir»

«Renovarse o morir», así es como tirando de refranero español definen también las dueñas de 'Rome Avilés' la nueva realidad a la que se han tenido que enfrentar desde su apertura en junio esta y todas las pequeñas tiendas y comercios: «Desde que volvimos a abrir en junio, teníamos muy claro que lo que manda hoy en día son las redes sociales y las ventas online«, aseguran. Otras tiendas como 'Candela y tú' han aprovechado este último parón para hacer su página web más accesible, para incluir el envío a domicilio sin pasar por la tienda como han hecho en 'El Vestidor de Lola' o directamente por incluir la creación de su web en la lista de próximos proyectos, como es el caso de Bonaire.

Una adaptación a los nuevos tiempos y una luz al final del túnel que todas estas tiendas ya visualizan con la llegada de las compras navideñas, que desde Asturias de Moda esperamos que haga que el pequeño comercio y la moda asturiana consigan salir a flote más fortalecidos que nunca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La nueva realidad de las tiendas de moda asturianas