Ver fotos

María Lafuente, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto. JORGE PETEIRO

María Lafuetne: «Debemos reivindicar la autenticidad»

Tras vestir a Isabel Coixet en los Goya, la diseñadora María Lafuente visitó Gijón para hablar de sus métodos de trabajo

JESSICA M. PUGA

Jueves, 1 de marzo 2018, 04:58

María Lafuente nació en Grado. De abuelo sastre, empezó a trabajar la sostenibilidad en la moda antes de saber siquiera lo que significaba. Cuando lo aprendió, quiso que fuera parte del ADN de su marca, con la que ahora colabora en el reciclado de neumáticos ... y la gestión responsable de los bosques y que hace solo unas semanas lució Isabel Coixet en la reivindicativa gala de los Goya. Lafuente viajó ayer a Gijón invitada por Adymo para compartir con el públicio su forma de trabajar.

Publicidad

-Su marca tiene un fuerte compromiso social y ético. ¿Cuándo empezó a dedicarle un espacio?

-Siempre he tenido la inquietud de hacer cosas con elementos que tenía a mi alcance. De niña apostaba por la sostenibilidad sin saber siquiera lo que significaba; hacía pendientes cortando y pintando los envases que encontraba por casa. Creo que influye mucho que provengo de un sitio pequeño; la cercanía marca la personalidad.

-¿Cómo creó su identidad?

-Apostando por contenido ético, investigación e innovación. Hay que ser fiel a tus principios, eso es fundamental. Yo creo en la autenticidad y en los valores que son reales. Es algo que, hoy que hay tantas cosas inventadas, deberíamos reivindicar.

-Suele sacar sus desfiles a la calle. ¿Por qué?

-Es una manera singular de potenciar que el arte en todas sus formas llegue a la sociedad y produzca emociones. Si lo dejamos relegado a ámbitos cerrados, la magia no sucede.

-¿Los diseñadores pueden tener garantizado el derecho de autoría?

-Hay muchos diseñadores con identidad que buscamos nuestra personalidad vinculada a nuestra estética y valores. Hay otros que, vamos a decir, se inspiran en lo que hacen los demás. A mí me han copiado, pero no quiero hablar de ello. Al final te dices que será coincidencia, pero sabemos que no. Para diferenciarte lo importante es el valor y la identidad de la marca, tienes que tener unos códigos definidos.

Publicidad

-¿La ropa que llevamos dice mucho de nosotros?

-Sin duda. La ropa forma parte de la primera imagen que tenemos de una persona, impresión que luego puede ser acertada o errónea.

-Pero la imposición de las modas puede provocar problemas. Hablo del tallaje, por ejemplo.

-Lo más importante es sentirse a gusto con uno mismo. Muchas veces la gente no sabe crear su propia identidad y eso es un verdadero problema porque provoca que no se encuentren a sí mismos. La moda tiene muchas tendencias y ofrece muchas posibilidades. Tienes que dar con lo que te siente mejor. Si estás bien lo reflejas hacia fuera.

Publicidad

-Isabel Coixet vistió un diseño suyo en la gala de los Goya de hace unas semanas. ¿Cómo surgió el proyecto?

-Fue un regalo de esos que llegan cuando menos te lo esperas. Me llamó la asesora y estilista Agnes Bonet y tuve la oportunidad de vestir a Isabel Coixet. Además, soy fan total de su trabajo. Hacen falta más mujeres en el cine como ella, no solo porque sea mujer, sino porque proyecta valores muy necesarios en nuestra sociedad. Ha sido una experiencia maravillosa, se dejó guiar y sorprender.

-¿Es el momento de la mujer?

-Si estamos hablando de ello es porque a las mujeres aún nos queda recorrido por hacer. Tenemos que hacernos visibles en todos los ámbitos, eso significa la igualdad para mí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad