Unsplash

7 usos del aceite de coco en belleza que debes conocer

Para combatir los signos del envejecimiento, para revitalizar nuestra piel y cabello, para prevenir las estrías o incluso para luchar contra el acné, te descubrimos algunos de los muchos beneficios del aceite de coco

Domingo, 31 de enero 2021, 07:52

El aceite de coco ha pasado a ser en los últimos años, además de un imprescindible entre los amantes de la buena alimentación, también uno de los mejores aliados naturales que podemos incorporar en el mundo de la belleza. Un producto que ya en la antigüedad era apreciado por sus propiedades hidratantes y regeneradoras tanto en la piel como en el cabello y que a día de hoy está presente en multitud de tratamientos y productos de belleza.

Publicidad

Famosas como Gwyneth Paltrow, Ariadne Artiles o hasta Miranda Kerr han confesado haberlo convertido ya en uno de sus mejores productos de belleza, convirtiéndolo en el mejor hidratante natural, como mejor remedio para prevenir las estrías o incluso como antiedad. Hoy te descubrimos siete usos que podrás incorporar ya mismo a tu rutina de belleza diaria ¡Toma nota!

El mejor reparador y revitalizador del cabello

El aceite de coco puede convertirse en uno de los mejores aliados de nuestro cabello. ¿La razón? Combate la sequedad y lo revitaliza, haciendo que se vea mucho más fuerte y sano e incluso reduciendo la caspa. Si tu cabello es más bien seco y necesitas una buena dosis de hidratación, una buena manera de conseguirla es usando este aceite antes de lavar el cabello y a modo de mascarilla. Lo mejor en este caso es que comiences probando con pequeñas cantidades de aceite para ver cómo responde tu cabello.

En el caso de que quieras repararlo y la tendencia del cabello sea más bien grasa, intenta aplicar una pequeña cantidad solo de medios a puntas, durante unos 30 minutos y después enjuaga con abundante agua.

Hidrata e ilumina la piel

El aceite de coco se encarga de restablecer el Ph neutro de la piel, ayudando a eliminar la grasa, pero también a mantener nuestra piel hidratada y luminosa. Además también puede convertirse en una de las mejores cremas antienvejecimiento y todo gracias a la Vitamina E y los antioxidantes que están presentes en su formulación, los cuales se encargan de suavizar las arrugas y líneas de expresión. Además de esto, también se encarga de preservar el colágeno y la elastina de nuestra piel, haciéndola mucho más elástica y flexible.

Publicidad

Exfoliante

Otro de los muchos usos que podrás dar al aceite de coco es el de convertirlo en exfoliante, tanto para el rostro como para el resto del cuerpo. Y es que además de revitalizar, hidratar, iluminar y rejuvenecer la piel, también se encarga de eliminar las células muertas.

¿Cómo convertirlo en exfoliante? Mezcla en una taza una cucharada de aceite de coco y dos cucharadas de café y ¡listo! Puedes variar las cantidades en función de la cantidad de exfoliante que necesites.

Publicidad

Para prevenir las estrías

Varios estudios han demostrado que el uso de aceite de coco puede ayudar a prevenir la aparición de estrías y todo gracias a sus cualidades humectantes. Lo más recomendable es aplicarlo por la mañana y por la noche en aquellas zonas más propensas a la aparición de estrías (senos, abdomen, glúteos, brazos...) y sobre todo si vas a someterte a alguna situación que pueda propiciar su aparición, como una pérdida de peso o un embarazo.

Como bálsamo labial

Determinados labiales o los cambios de temperatura, sobre todo en invierno, pueden acabar por resecar los labios y favorecer la aparición de grietas, si este es tu caso no dudes en aplicar un poco de aceite de coco sobre ellos para hidratarlos. Te aseguramos que se convertirá en el mejor bálsamo labial.

Publicidad

Desmaquillante

Además de hidratar, revitalizar y actuar como antiedad, el aceite de coco también ayuda a limpiar en profundidad la piel eliminando las células muertas sin dañar la piel y sin ningún tipo de ingrediente químico o agresivo, como puede ser el caso de otros productos desmaquillantes que no sean de origen natural También es perfecto para las pieles más sensibles y ayuda a aliviar la piel irritada.

Para desmaquillarte coge una pequeña cantidad de aceite de coco puro y caliéntalo con las manos para que se derrita, después aplícalo con ayuda de un disco desmaquillador y masajea tu piel con movimientos circulares para ir retirando el maquillaje. Finalmente retira los restos de maquillaje con agua tibia y jabón neutro.

Publicidad

Ayuda a combatir el acné

El aceite de coco es también uno de los mejores aliados para tratar y combatir el acné, ya que actúa como antiséptico, antibacteriano, antiinflamatorio, regula el PH, el exceso de sebo y ayuda a regenerar la piel, además de hidratarla.

Antes de aplicarlo en el rostro, asegúrate de que tu piel está sin rastro de maquillaje y completamente limpia, después coge un poco de aceite de coco y aplícalo con ayuda de los dedos realizando un suave masaje circular para activar la circulación y ayudar a que penetre en la piel, déjalo actuar unos 20 minutos y finalmente aclara el rostro con agua tibia y jabón neutro o con un tónico adecuado a tu tipo de piel.

Noticia Patrocinada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad