![Un millón de euros por el palacio praviano de Esperanza Aguirre](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202012/01/media/cortadas/palacio-aguirre-kRP--1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Un millón de euros por el palacio praviano de Esperanza Aguirre](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202012/01/media/cortadas/palacio-aguirre-kRP--1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. VILLACORTA
OVIEDO.
Martes, 1 de diciembre 2020, 03:49
Si dispone de un millón de euros y está pensando en mudarse, ya está a la venta el palacio praviano en el que ha pasado sus últimos veranos la lideresa popular Esperanza Aguirre. «Si está buscando un lugar único y con historia propia, esta puede ser su próxima inversión», le anima a decidirse el portal Idealista, donde se anuncia la espectacular casona perteneciente a la familia del marido de la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Fernando Ramírez de Haro y Valdés, conde de Bornos, que puede ser suya exactamente por 980.000 euros.
El inmueble, ubicado en el casco histórico de Pravia, fue el refugio estival de la familia en los últimos tiempos y no le falta de nada. Conocido como el palacio de la marquesa, la casona de la marquesa de Valdés, o antiguo Palacio de Omaña, se reedificó en 1798 sobre un patio central sostenido por columnas, según consta en el dintel de la puerta principal.
El conjunto está compuesto por la casona principal, con tres plantas, la capilla y los anexos. En total, 1.700 metros cuadrados divididos en más de cuarenta habitaciones que se reparten en once dormitorios, nueve baños, dos cocinas, cinco salones y un comedor, además de dos patios interiores, una torre, un mirador y un garaje que se completan con dos antiguas caballerizas y dos edificaciones más.
Techos de más de cuatro metros de altura decorados con molduras pintadas, una impresionante escalera de mármol, paredes con frescos en el salón y suelos originales de tablas de castaño de hasta medio metro de ancho son otros de los «detalles con un encanto inigualable».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.