Secciones
Servicios
Destacamos
el comercio
Oviedo
Martes, 19 de octubre 2021, 11:35
Tamara Falcó ha publicado 'Las recetas de casa de mi madre', un homenaje a los gustos culinarios de su familia, una obra en la que recoge «la sabiduría de su padre, el sabor emocional de su abuela, el saber estar de su madre, las recetas picantes de su hermano Enrique o las que recuerda con cariño de su tata».
La fabada asturiana forma parte del recetario, con anécdota incluida. Ahora sabemos que el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa la disfruta tanto, que la goza a modo de homenaje antes de someterse a una rigurosa dieta basada en el ayuno.
Cuenta la Marquesa de Griñón que, para ella, «es uno de esos platos contundentes que siempre recuerdan al hogar, que evocan a la familia sentada a la mesa, las risas y las conversaciones». Y va más allá.
Noticia Relacionada
«Los platos de cuchara son normalmente consumidos en invierno, a no ser que, como Mario, te vayas a ir a la clínica Buchinger dos semanas y quieras tomarte una buena fabada en agosto a 45 grados en Madrid», bromea.
Al parecer, el autor de 'La Fiesta del Chivo', antes de emprender su viaje hacia Marbella para ingresar en la clínica marbellí en donde se somete a un ayuno de tres semanas, se hace «un autorregalo de despedida», una suculenta fabada a base de chorizo y morcilla asturiana, panceta, tocino, ajos, cebolla, fabas y pimentón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.