Borrar
Raquel Sánchez Silva y Mario Biondo, el día de su boda
El criminólogo que investigó el caso de Mario Biondo denuncia amenazas de muerte

El criminólogo que investigó el caso de Mario Biondo denuncia amenazas de muerte

Ha habido interés por frenar el esclarecimiento del fallecimiento del marido de Raquel Sánchez Silva, según Óscar Tarruella

el comercio

Oviedo

Viernes, 26 de agosto 2022, 00:11

La justicia española determinó que la muerte de Mario Biondo, marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva, se debió a un suicidio pero su familia nunca aceptó esta versión. Sus padres removieron cielo y tierra para demostrar que no había acabado con su propia vida y, nueve años después, los jueces italianos les han dado la razón con una sentencia que archiva el caso porque han pasado demasiado años para «practicar diligencias» pero descarta por completo el suicidio y apunta a un homicidio con autores desconocidos.

La sentencia señala «las contradicciones contenidas en las declaraciones de la viuda de Biondo» -a la que la familia acusa de no ayudar a la búsqueda de la «verdad»- y sugiere que los investigadores deberían haber realizado «escuchas telefónicas para determinar la verdad de los hechos».

Abogados y criminólogos trabajaron a lado de la familia Biondo durante casi una década para averiguar qué pasó la noche en la que el joven acabó semiahorcado en su vivienda conyugal y con signos de violencia en su cuerpo. Óscar Tarruella fue uno de los profesionales que participó en la investigación paralela.

«No tengo dudas de que la muerte de Mario fue un homicidio doloso o un asesinato con premeditación. Desde el primer día, yo tuve claro que no se trataba de un suicidio», revela en una entrevista concedida a la revista Pronto en la que denuncia, además, haber «recibido amenazas de muerte por investigar este caso«.

Nombres y apellidos

Existe, en su opinión «una corriente» que ha tratado de frenar el esclarecimiento del caso. Él defiende, aludiendo a las investigaciones de la empresa americana Emme Team, que la noche en el que falleció el cámara, éste estuvo acompañado «antes, durante y después» del óbito por dos personas, a las que «ya se ha puesto nombre y apellidos».

«Si bien esto no incrimina directamente a nadie, lo que hace es sembrar la duda de una serie de personas que deberían haber sido investigadas», defiende. Podría haber novedades en otoño, cuando la justicia española hará imputaciones o archivará el caso.

De optar por esta segunda vía, la familia de Biondo podría publicar todo lo descubierto hasta ahora y limpiar la imagen de su hijo, devolviendo «la dignidad a una persona que tacharon de drogadicto, de depresivo y de prácticas sexuales desviadas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El criminólogo que investigó el caso de Mario Biondo denuncia amenazas de muerte