Margaret Thatcher, conocida como la Dama de Hierro, falleció un 8 de abril AFP

¿Qué tienen en común Margaret Thatcher, José Luis Sampedro y Sara Montiel?

Política, humanista y actriz están ligados por una fatídica fecha, el 8 de abril de 2013

el comercio

Oviedo

Jueves, 8 de abril 2021, 14:31

Una primera ministra del Reino Unido, una actriz que revolucionó con su belleza el cine español de su época y un escritor y humanista español. ¿Qué tienen en común Margaret Thatcher, José Luis Sampedro y Sara Montiel? Los tres están unidos por una fatídica fecha, el 8 de abril.

Publicidad

Hoy se cumplen ocho años del día en que los tres fallecieron, muertes que no tuvieron nada que ver entre sí pero que la fatalidad unió en un mismo día. Todos dejaron un hondo vacío al marcharse y la falta de cada uno de ellos afectó a esferas muy distintas. Todos, sin embargo, dejaron un legado y su recuerdo permanece imborrrable a pesar del paso de los años.

La 'Dama de Hierro' marcó un antes y un después en el Reino Unido y sus políticas liberales marcaron escuela, bajo el nombre del thatcerismo. Impulsó la privatización de. empresas estatales y la educación, desregulando el sector financiero, la flexibilización y flexibilizando el mercado laboral.

Thatcher, aunque firmó el Acta Única Europea, se opuso a la formación de la UE y fue elegida para liderar el país en tres ocasiones a pesar de contar con la férrea oposición sindical. En noviembre de 1990, renunció a su cargo tras ser retada por su propio partido. En torno al año 2000 una demencia senil empañó su memoria y precipitó su deterioro. La mujer de los grandes discursos acabó siendo incapaz de hablar con sentido diez minutos seguidos.

Saritísima, nombre con el que popularmente se conocía a Sara Montiel, nació como María Antonia Abad Fernández. Su belleza y también su voz le abrieron las puertas del cine, que conquistó en España, México y Cuba hasta alcanzar el sueño de Hollywood, en donde compartió cartel con Gary Cooper y Burt Lancaster en el western Veracruz.

Publicidad

El paso del tiempo no mermó su pasión por la cámara y hasta casi el final de sus días apareció en pantalla, cada vez más maquillada y arreglada, tan coqueta como siempre. De hecho, a los 81 años grabó un tema y un videoclip con Fangoria. La muerte le sorprendió repentinamente en su hogar.

Al escritor y economista José Luis Sampedro, le llegó la hora en la madrugada del 8 de abril a los 96 años aunque su fallecimiento tardó más de un día en ser noticia. Quería «irse» de «manera sencilla y sin publicidad» y su familia siguió su expreso deseo.

Publicidad

«Nos dijo que quería beberse un Campari, así que le hicimos un granizado de Campari. Me miró y me dijo: 'Ahora empiezo a sentirme mejor. Muchas gracias a todos'», relató su viuda. Se durmió y ya nunca más despertó. Economista, escritor, catedrático de Estructura Económica, ex senador y miembro de la Real Academia Española, tuvo una vida plena. Ganó el Premio Nacional de las Letras y fue un firma defensor de una economía más humana y solidaria que contribuyera a desarrollar la dignidad de los pueblos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad