Secciones
Servicios
Destacamos
S. V.
GIjón
Miércoles, 7 de febrero 2024, 20:38
Uno de los mejores embajadores que tiene Asturias actualmente es, sin duda, Rodrigo Cuevas. Lleva a la asturianía y el amor por el folclore por bandera allende los mares. El artista, multidisciplinar y con un sello muy característico y singular, muy suyo, ha conseguido dejar una huella imborrable en la escena cultural. Recientemente fue distinguido con el Premio Nacional de las Músicas Actuales y su himno 'Cómo ye' se coló entre las diez mejores canciones de 2023. Vamos que por donde pasa, arrasa, como la canción de Thalía.
Sus logros, su carrera en constante ascenso y su arrolladora personalidad, en los escenarios y fuera de ellos, le han llevado ahora a la revista de moda y tendencias Harper's Bazaar. Rodrigo Cuevas ha sido entrevistado —y fotografiado como el mundo le vio nacer— en la publicación. Y además aprovechó para dar unos consejos para quienes viajan a Asturias y cómo hablar bien en asturiano, al menos, algunas palabras clave. Una especie de manual para foriatos.
En un vídeo compartido por la revista, Cuevas explica que «está muy mal dicho lo de 'sidriña', que lo dice mucha gente». Y tirando de humor cuenta: «Cuando dices 'ponme una sidriña', mueren siete gatos en cada pueblo de Asturias. Y los primogénitos varones de las ciudades. Es gravísimo decir 'sidriña'. Dices sidra, sidrina... Queda un poco forzado, pero... sidra, no te hagas el 'guais'».
También aconsejó sobre otra palabra muy de aquí y que reina también en los chigres. «Las fabes.... Mueren siete osos polares del ártico cada vez que dices las fabes. O les fabes o las fabas o lo que quieras, pero no se puede cruzar así tanto», explica con mucho arte.
Y otra más. Gracies. «Si vas, y en cada sitio dices 'gracies', pues ya es una forma como de integrarte, que no cuesta nada», cuenta Cuevas. «No hay que hacer como los grupos guiris cuando vienen aquí a tocar, que no saben ni decir gracias, solo dicen 'thank you', 'hello'... Y dices, 'chico, ¿no te dio tiempo a aprenderte un hola, un gracias, que me tienes que decir 'thank you'? Un poco de por favor. Entonces, con decir un gracies y no decir barbaridades, pues ya está».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.