El legado que deja el nombre de Maradona es un gran negocio que mantiene en una batalla legal a la familia del futbolista y a su abogado por los derechos de la marca comercial. Las hijas del futbolista Giannina y Dalma Maradona abrieron una causa contra el abogado de su padre, Matías Morla, que tras el fallecimiento de la estrella del fútbol comenzó un proceso indiscriminado de registros en la propiedad intelectual argentina para sacar el máximo partido económico posible a la marca Maradona. En total realizó 147 solicitudes a través de la empresa Sattvica S.A., propiedad del abogado.
Publicidad
El fiscal encargado del caso, Carlos Donoso Castex, denunció que la ocasión elegida para realizar tal cantidad de solicitudes vinculadas al nombre, pseudónimo o imágenes representativas de Diego Armando Maradona «no deja de ser un aspecto a subrayar» pues los registros comenzaron cuando éste ya había fallecido. A su vez, paralelamente, se han dado muchas causas iniciadas a propósito de la herencia y de los herederos legales, por lo que el juez decidió «la prohibición de innovar y contratar marcas relacionadas con el nombre de Diego Armando Maradona en todas sus variantes, nominativa, figurativa y mixta».
Más noticias
Una prohibición que se ha extendido a todo el mundo, además de Argentina. De esta forma y como señaló el fiscal de instrucción han quedado prohibidas las marcas 'Diego Armando Maradona', 'Diego Maradona', 'Diego', 'Diegol', 'La mano de Dios' o 'El 10', tanto por la empresa del abogado Matías Morla como por la propia familia del futbolista, hasta que se resuelvan todas las causas pendientes. Las hijas del futbolista, Giannina y Dalma han mostrado su satisfacción por la decisión judicial, ya que consideran que la operación era un expolio de la memoria de su padre.
Inicialmente, el juzgado dispuso el allanamiento del estudio jurídico de Morla y ordenó la prohibición del uso de la marca 'Sattvica'. Una firma que fue creada por el abogado en 2015 y que según las hijas de Maradona, era un «sello de goma para apropiarse de todas las marcas» del futbolista.
Esta pelea en los tribunales se une a la cusa que pretende determinar las circunstancias reales de la muerte de Maradona después de que la junta médica corroborase graves falles en los cuidados del futbolista argentino. Sostienen además que Diego fue «abandonado a su suerte» y que «no se encontraba en pleno uso de sus facultades mentales, ni en condiciones de tomar decisiones sobre su salud».
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.