La empresaria Carmen Lomana europa press

Así es Indiba, el novedoso tratamiento de belleza que usan las famosas

Se trata de un método de radiofrecuencia indoloro, sin efectos secundarios, aplicable en el rostro y en el cuerpo, con resultados inmediatos

EL Comercio

Gijón

Miércoles, 9 de febrero 2022, 16:42

Se ha convertido en uno de los tratamientos más solicitados en los centros de belleza y uno de los favoritos actualmente entre las famosas, como Paula Echevarría, Helen Lindes, Vicky Martín Berrocal, Eugenia Silva, Carmen Lomana, Pastora Vega, María León o Kate Winslet. Se trata de Indiba, un método de radiofrecuencia indoloro, no invasivo, que se puede aplicar en el rostro y el cuerpo con resultados inmediatos.

Publicidad

Esta tecnología fue iniciada en España en 1983, de la mano del ingeniero Josep Calbet, que dedicó su vida a la investigación y desarrollo de equipos de radiofrecuencia, a través de 12 patentes y el diseño de más de 25 equipos diferentes. De hecho, Indiba es el acrónimo de Investigación División Barcelona, la empresa fundada por Calbet. Este método ayuda a rejuvenecer el rostro, mitigando las arrugas y la flacidez y mejorando la hidratación y la luminosidad de la piel. Además, sirve para combatir la celulitis.

Lo que hace Indiba, a través de la radiofrecuencia de 448 kHz, totalmente inocua para la piel y los órganos internos, es producir una diatermia localizada (transferencia de corriente de alta frecuencia al interior del tejido corporal) en nuestro cuerpo. En el tratamiento se emplea una crema conductora para la radiofrecuencia. Tras el tratamiento se realiza una limpieza del área tratada y se aplica una crema hidratante para acentuar el resultado. En las siguientes 12 horas se debe evitar la exposición al frío y al sol.

Los efectos de Indiba en el rostro se traduce en una reducción de las arrugas y las líneas de expresión, una mejora de la hidratación y la luminosidad, un aumento de la elasticidad, una reducción de la papada y una mejora de la zona del contorno de ojos. Su aplicación en el contorno de los ojos también mejora tanto las arrugas, como las bolsas y las ojeras y el incremento de la circulación sanguínea en esta zona aumenta la hidratación de la piel, aportando firmeza y luminosidad.

Con su aplicación en el cuerpo, se puede tratar la grasa localizada en zonas como el abdomen, los glúteos o las piernas. La radiofrecuencia actúa sobre los pre-adipocitos, reduciendo su tamaño, lo que provoca una pérdida de centímetros. Consigue activar el metabolismo, reducir la grasa y la apariencia de la celulitis sin dañar otras células y evitar nueva formación de grasa en los tejidos tratados.

Publicidad

Los resultados de Indiba son inmediatos, lo que es una gran ventaja, sin embargo, para mantenerlos en el tiempo hay que repetir las sesiones. Los protocolos son siempre personalizados a cada paciente, pero en líneas generales, los profesionales recomiendan un míninmo de entre cinco y diez sesiones faciales y una sesión de mantenimiento cada dos meses. En cuanto al cuerpo, los tratamientos suelen ir de diez a 18 sesiones y unas tres semanas después de finalizar se realiza un ciclo de regeneración cecular de ocho meses, tras el cual y, después del primer año, requerirá una sesión cada dos meses.

Los tratamientos con Indiba son seguros y no se conocen efectos secundarios salvo el eritema, un ligero enrojecimiento que desaparece normalmente en minutos y, ocasionalmente, en pocas horas. No se recomienda su utilización durante el embarazo o la lactancia y tampoco en personas con dispositivos eléctricos como marcapasos, prótesis metálicas, válvulas en el corazón, tatuajes con metales en los pigmentos, cáncer, VIH, inmunosupresores, cardiopatías graves y neuromusculares. Por otra parte, también se aconseja consultar previamente con un médico las personas que tienen dermatitis, psoriasis, cicatrices queloides, enfermedades crónicas, un sobrepeso importante y también las que se han inyectado rellenos como el bótox o el ácido hialurónico.

Publicidad

El precio de Indiba, aunque depende de cada centro y de la zona a tratar, se sitúa entre 70 y 100 euros por sesión. Indiba no solo tiene aplicaciones en el campo de la estética, también se utiliza en la fisioterapia e incluso en veterinaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad