Secciones
Servicios
Destacamos
JOAQUINA DUEÑAS
MADRID.
Lunes, 28 de junio 2021, 04:00
El diario personal más famoso del mundo es el de Ana Frank, en el que la pequeña de la familia judía Van Daan recoge los dos años en los que estuvieron escondidos durante la ocupación nazi de Holanda hasta su detención por la Gestapo. Los diarios se han convertido en subgénero literario que se editan a modo de autobiografía, en muchos casos, en vida del autor. Sin embargo, los que más curiosidad despiertan son aquellos que aparecen como pequeños tesoros repletos de secretos familiares y de pensamientos íntimos tras fallecer su protagonista.
Eso es lo que podría haber pasado con Rocío Jurado. De hecho, parece que la actitud de su hija, Rocío Carrasco, con su familia materna respondería precisamente a las confesiones de la más grande. En el caso de la chipionera, nadie conocía su existencia, por lo que su descubrimiento fue una auténtica sorpresa para su hija, que se basa en él para la nueva serie que estrenará el próximo otoño hablando de su familia: 'En el nombre de Rocío'. El diario recogería la mirada más íntima y los sentimientos más puros de la cantante que en vida se empeñó en difuminar cualquier atisbo de escándalo que tuviera que ver con su vida personal.
El de Rocío Jurado no es el único diario de famosos descubierto a su muerte. La riqueza y la fama llevan a las estrellas a vivir rodeadas de gente, pero es difícil diferenciar si el afecto que les demuestran tiene que ver con ellos o con el interés por su dinero. En la escritura, encuentran un modo de desahogo.
Los diarios de grandes personalidades han hecho correr ríos de tinta. Así sucedió tras descubrir los pensamientos anotados por John F. Kennedy a los 28 años sobre Adolf Hitler. El que luego se convertiría en presidente de los EE UU consideraba que, «dentro de unos años, Hitler superará el odio que le rodea ahora y resurgirá como una de las figuras más significativas que jamás haya vivido». Una afirmación polémica que venía a ser justificada con otra de sus reflexiones íntimas en las que indicaba que «el misterio que rodeó la forma en que vivió y murió va a pervivir y crecerá más allá de su figura». En cualquier caso, entendía que «tenía una ambición ilimitada para su país que le convertía en una amenaza para la paz mundial».
En 2010, se escudriñó la intimidad de Marilyn Monroe de la mano de Bernad Comment y del productor Stanley Buchthal. Juntos editaron 'Fragmentos', con extractos de los diarios de la actriz, donde se descubre una mujer con interés por la literatura que, a pesar de vivir rodeada de gente, se sentía profundamente sola. «¡Sola! Estoy sola. Siempre lo estoy, pase lo que pase», escribía una Marilyn repleta de inseguridades y temores.
Los miedos son también protagonistas en el diario de Michael Jackson. Tanto, que le llevan a la paranoia. Desesperado por ser el más grande, cuenta que quiere alcanzar la inmortalidad de Chaplin o de Walt Disney. Termina convencido de que quieren acabar con su vida. «Me temo que alguien me matará. Hay gente mala en todas partes. Quieren destruirme y tomar el control de mi editorial», escribió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.