-kkv-U2001016416784koH-1200x840@El%20Comercio.jpg)
-kkv-U2001016416784koH-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
T. C.
Gijón
Miércoles, 16 de agosto 2023, 15:44
Cristina Pedroche no se amedrenta ante las críticas. Si hace apenas una semana recibía un aluvión de comentarios negativos por mostrar su recuperación después de haber dado a luz, ahora ha publicado un resumen de sus sensaciones este primer mes estrenándose como madre. La presentadora no dudó en contestar a los que la atacaron recientemente y no ha tardado tampoco en hacer de nuevo lo que sentía al compartir parte de sus pensamientos más íntimos a través de redes sociales.
Tal y como ella misma ha expresado, está viviendo un posparto «intenso» en el que más que días buenos y malos, tiene en el mismo día «tantos cambios de humor que me está costando estar 'estable'». También ha destacado su constante preocupación por Laia, aspecto que comparten la gran mayoría de madres y padres en los primeros meses. «La niña es buenísima y casi ni llora pero, cuando lo hace, siento que me arañan el alma, como si se me desgarrara, me duele en un sitio que no sabía ni que existía», escribió para después añadir que en su día a día llora mucho «y la mayoría de las veces no soy capaz de verbalizar ni el porqué».
Este último mes ha traído consigo todo un abanico de nuevas sensaciones para Pedroche y Dabiz Muñoz. La madrileña ha dejado claro que no está saliendo de casa a excepción de «andar un rato (con ella siempre) y poco más. Me da pánico salir». Una situación motivada por diversos temores, comunes en los padres primerizos: «Que si el porteo está bien puesto, que si llora y necesita teta donde me pongo, si va cómoda en el carro, si la silla del coche está bien, si tendrá frío o calor… Y aunque estoy trabajando en ello, la verdad, no me está resultando fácil».
Para celebrar el primer cumplemes de Laia, la pareja ha salido a comer fuera y la presentadora no ha conseguido del todo dejar a un lado sus temores: «Me agarraba a él (al carrito del bebé) como si se me fuera la vida en ello (porque así lo siento), en los bordillos prácticamente cogía el carro al vuelo para que la beba no notara los cambios bruscos». Pedroche ha terminado su mensaje con un rayito de esperanza, asegurando que está segura de que conseguirá superar sus miedos y relajarse para poder disfrutar al 100% de la crianza de su pequeña.
Por su parte, Dabiz Muñoz también ha utilizado las redes sociales para hablar de su vida privada, en este caso para exponer el cambio físico que ha experimentado en los últimos meses. El cocinero español revela que en Semana Santa tras hacerse unos análisis de sangre y unas priebas del aparato digestivo porque se sentía «mal en general», decidió tomar cartas en el asunto y cuidarse: «Quizás cuando era joven, me valía todo, pero está claro que a mis 43 años, tengo que cuidarme si quiero seguir haciendo todo con la máxima intensidad, dedicación, esfuerzo y sacrifico a la que estoy acostumbrado todos estos años».
Por esta razón, recurrió a un nutricionista y amigo con el que descubrió la importancia no solo de lo que comes, sino de «cómo lo comes, cómo lo combinas y cuándo lo comes». El cocinero confiesa que entendió «cómo tiene que ser mi plato de comida cada día, qué tiene que tener y qué no, y lo extrapolé a la mi vida y mi trabajo». Aunque es consciente de que su trabajo exige probar constantemente diferentes ingredientes y comidas, ser consciente del problema le ha ayudado a superarlo, tal y como él expresa en su comunicado.
Al cambiar sus hábitos alimenticios Muñoz ha notado una transformación no solamente física y es que a nivel anímico se siente «muchísimo más creativo, atrevido en las ideas, rápido y productivo mentalmente». El deporte también ha sido fundamental en esta transformación, «pero no solo correr como antes que me producía mil dolores y lesiones, ahora sigo corriendo, me flipa, pero lo cruzo con otros deportes que me divierten también mucho, como la bici, el pádel, el yoga… y sobre todo la fuerza, que también he entendido, que para hacer otros deportes de impacto, la fuerza es mandatoria y obligatoria». Para finalizar el texto, ha añadido un secreto fundamental en «este proceso, casi 0% alcohol, solo muy esporádico y con mesura», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.